08 abr. 2025

Polémica elección en facultad de Medicina de la UNA

Tras el aluvión de protestas estudiantiles en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), este lunes se renovaron las autoridades en la facultad de Medicina. En una caldeada elección, se impuso el equipo conformado por funcionarios relacionados al ex decano Aníbal Peris.

Triunfo Claque.jpg

No docentes que ganaron la representación ante el Consejo. | Foto: Miguel Houdin

De las elecciones participaron al menos 4.000 profesionales y estudiantes, informó Telefuturo.

En el consejo, obtuvo mayoría el movimiento que responde a Aníbal Peris, el polémico ex decano de la facultad de Medicina, estrechamente ligado al ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta.

El nuevo consejo directivo tendrá una función determinante: Designar un nuevo decano y vicedecano, respectivamente.

Esto último desató la polémica entre el estudiantado, ya que sostienen que continuará lo que denominan “la claque de Peris”.

La doctora Lorena Fontclara, representante del movimiento “Transparencia” denunció varias irregularidades en los comicios. Mencionó errores en el registro de cédulas y registro, lo que hizo que varios inscriptos queden sin ejercer el derecho al voto.

Por otra parte, el equipo ganador denunció que estudiantes bloquearon la salida del Hospital de Clínicas como medida de protesta.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM, la representante estudiantil Laura Osorio desmintió que haya ocurrido tal acción y señaló que no hubo incidentes concluída la votación.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.