12 may. 2025

Polémica por retiro apresurado de Peña antes del inicio de un acto

Al principio se creyó que el presidente se molestó por encontrar el salón con poco público durante su visita al Chaco. El vocero explicó después que solo usó el tiempo para ir al sanitario.

31500322

Visita. Santiago Peña llevó ayuda a la población del Chaco que atraviesa por inundaciones y ofreció el avión presidencial.

Gentileza

Santiago Peña desembarcó con todo su equipo de ministros para desarrollar un día de gobierno en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, zona que actualmente está afectada por las inundaciones que además generaron aislamiento de la población.

A su llegada para el acto central, que se realizó en la sede del III Cuerpo del Ejército, donde sus ministros debían dar una evaluación sobre sus actuaciones, el presidente ingresó, se dio una media vuelta y se apartó del lugar. El video de esa transmisión se hizo viral porque la sala estaba con una escasa cantidad de personas en ese momento y fue interpretado que el hecho molestó al mandatario y por ese motivo se retiró.

Sin embargo, el vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, explicó que Peña no estaba enojado, sino que solo aprovechó para usar el sanitario.

“Ni molestia ni enojo por parte del presidente Santiago Peña, en el acto de evaluación y seguimiento de la asistencia del Gobierno del Paraguay a las comunidades afectadas del Chaco. Sencillamente llegó y antes de ocupar su lugar fue al sanitario. Volvió y el acto se desarrolló”, manifestó Grance.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al parecer, Peña llegó más temprano que los ministros y demás autoridades e invitados que debían estar presentes en el acto.

Asistencia. El Gobierno hizo un recuento de las acciones y en su informe se señala que más de 10.000 familias fueron asistidas con más de 250.000 kilos de víveres en los últimos días en los tres departamentos del Chaco.

En el distrito de Santa Teresita, además se llevó a cabo un acto de entrega simbólica de víveres a representantes de comunidades indígenas y rurales.

Peña prometió que todos los recursos serán destinados a la ayuda humanitaria.

Avión presidencial. Las Fuerzas Armadas colaboraron en las tareas de asistencia con medios aéreos y fluviales. Peña igualmente puso a disposición el avión de la Presidencia para las evacuaciones médicas. Anunció también que se sumarán helicópteros donados por Taiwán y unidades que estaban fuera de servicio que serán reparadas.

Escasez de agua. El ministro de Defensa, Óscar González, comentó que mediante el Operativo Yjeroja se pudo acercar hasta las comunidades del Chaco apenas 11 millones de litros de agua, a pesar de todo el recurso humano y económico para el efecto, mientras que con las lluvias se pudieron acumular 109 millones de litros de agua para la reserva que ayudará a confrontar la sequía que se espera.

“Con eso tendremos respiro en los próximos meses cuando escaseen las lluvias”, expresó.

Emergencia. El senador cartista Silvio Beto Ovelar mencionó que existen “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios, por lo que se frenó la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. El proyecto fue aprobado en el Senado, pero no fue tratado en Diputados la semana pasada.

Más contenido de esta sección
Rubén Rubin apuntó fuerte a la oposición por no hallar una fórmula que conecte con el ciudadano y por su falta de coherencia. Citó falencias del gobierno y criticó el endeudamiento en los Super Tucano que no derribarán aviones narcos.
Hoy existe un nuevo órgano legislativo irregular: la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, advierte el analista. Cambios impulsados por la ANR profundizan desigualdades estructurales del sistema electoral.
La agenda internacional es prioridad para el presidente de la República que quiere posicionar a Paraguay en los mercados, pero no logra convencer de su efectividad y solo recibe críticas.