28 abr. 2025

Polémica por restricción inicial a la prensa para la asunción de Nenecho

La Municipalidad de Asunción se prepara para recibir a nuevas autoridades electas, en medio de polémicas por un protocolo inicial que anunciaba que se restringiría el acceso a la prensa para graficar la toma de mando de Óscar Nenecho Rodríguez y los nuevos concejales, el próximo martes 9 de noviembre, a las 10:00.

Desde la Junta Municipal se avisó a los medios, a través de un WhatsApp, que no se permitiría el ingreso de fotógrafos y que las tomas serían realizadas y compartidas por el equipo de prensa de la Municipalidad.

Esta medida que tomó rápido estado público y desató críticas, fue cambiada a mitad de la tarde, tras una nota enviada por Óscar Nenecho Rodríguez a la Junta, pidiendo que se admita el ingreso a todos los medios, desmarcándose de esa orden.

Finalmente, Óscar Piccardo, jefe de Gabinete, refirió que no habría ninguna limitación para la prensa que podría asistir desde el salón de actos de la Municipalidad.

La renovación de autoridades en la Comuna capitalina, se da también sorteando la interpelación de la Junta al intendente interino César Ojeda, por las compras de emergencia por Covid-19, realizadas en la gestión de Nenecho.

Hasta el momento, el actual jefe comunal no dio a conocer ninguna prueba que demuestre el buen criterio para elección de proveedores y uso de fondos para las adjudicaciones por pandemia. En tanto, en su última semana, el mandatario interino viajará a España, evitando asistir a la última sesión del Pleno municipal, que será mañana donde debía tratarse la interpelación.

EFICIENTES SEGÚN EL CASO

En las últimas semanas de la intendencia de César Ojeda se dio vía libre al crédito de G.270.000 millones para cubrir déficit de caja que incluía pago de salarios, pago a caja de jubilaciones por retenciones desviadas y, por último, a proveedores de la Comuna.

En tanto, se intentó sin éxito realizar la interpelación por las compras bajo el rubro 831 de aportes con fines sociales y de emergencia nacional y municipal, por el que se realizaron contratos Covid.

Desde la publicación de las facturas, contratos y cheques, los concejales oficialistas habían evitado tratar todo lo relacionado con las adjudicaciones de los detergentes, saturómetros y kits de alimentos, realizadas por la Comuna bajo la administración de Rodríguez, dejando sin cuórum las sesiones en tres ocasiones antes de resolver interpelar al intendente Ojeda.

La interpelación que no contaba con el visto bueno de los ediles oficialistas, también llegó a ser pospuesta por falta de envío de las preguntas según justificó en su momento Ojeda. Cuando, incluso el único pedido de la Junta había sido explicar los criterios de compras Covid de Nenecho, según el presidente del Pleno municipal, Humberto Blasco.

VIAJE SIN DOCUMENTOS

En la última semana de su mandato a cargo de la Municipalidad de Asunción, Ojeda viajará a Madrid para la asamblea de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), que será el 4 y 5 de noviembre, en Madrid, España. En su corto periodo es la segunda vez que sus viajes le impiden estar en momentos cruciales.

En agosto estuvo fuera del país cuando se abordó la suba de salarios a funcionarios de la Comuna.

En comunicación con ÚH, Ojeda refirió que viaja hoy y que retornará a la ciudad el sábado. “Voy a estar para la asunción, y voy a asistir si me invitan“, mencionó al momento de especificar que no sabía detalles del protocolo que inicialmente limitaba el acceso a la prensa en la toma de mando.

Voy a estar para la asunción (a su retorno de España), y voy a asistir si me invitan. César Ojeda, intendente interino de Asunción.