20 feb. 2025

Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

Una usuaria del transporte público denunció este lunes la llamativa suba del pasaje por el servicio convencional de un colectivo de la línea 37 C, cuyo itinerario abarca varias zonas de la ciudad de Asunción.

Línea 37 C.jpg

Una usuaria denunció la llamativa suba del pasaje por el servicio convencional de un colectivo de la línea 37 C.

Claudia González, una usuaria del transporte público, denunció a Monumental 1080 AM que el servicio convencional de la Línea 37 C subió y de pagar solo G. 2.300 deberá abonar ahora G. 3.338. El bus recorre varias zonas de la ciudad de Asunción.

La mujer pensó que se trataba de una falla del validador del billetaje electrónico y decidió preguntar al chofer, quien confirmó la suba del servicio. Ella debe pagar cuatro pasajes para poder llegar hasta su puesto de trabajo y este aumento la afecta bastante, aseguró.

Embed

“Me subí al 37 C y me cobraron G. 3.338 por el servicio convencional, es mucho lo que aumentaron. Con los otros pasajeros preguntamos al conductor si subió el pasaje, él respondió que desde hoy es más caro, yo debo pagar cuatro pasajes para llegar al trabajo”, reclamó impotente la usuaria.

González señaló que destina G. 220.000 para cubrir el costo de su pasaje diario, pero con este nuevo precio deberá realizar un nuevo cálculo y destinar más dinero para cubrir el gasto de sus traslados. “Esto no puede ser así, es mucho lo que subió”, agregó.

Comunicarán a la Sedeco

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, habló a la misma emisora sobre la denuncia de cobro irregular del pasaje en la línea 37 C e indicó que se trata de una línea interna de la Municipalidad de Asunción. Agregó que las líneas 1, 6, 9, 13, 16-2 y 37 B son las empresas que aumentaron el precio del boleto.

“Tengo entendido que son internos de la Municipalidad de Asunción, no son empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte. Ayer me llegó una imagen que decía que los internos municipales de Asunción van a estar cobrando G. 3.300 desde hoy”, señaló y dijo que la Comuna es la que determina el precio del pasaje de los buses internos.

Sánchez aseveró que el Viceministerio no tiene injerencia sobre los precios del pasaje de los internos municipales, pero pondrán a conocimiento de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para que vean qué hacer al respecto.

“Para mí el decreto es claro, el pasaje debe ser de G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el diferencial, habría que preguntar qué interpretación tienen los de la Municipalidad y qué van a hacer al respecto”, remarcó y afirmó.

En ese sentido, siguió explicando que los colectivos internos no pueden considerar esa tarifa, ya que las unidades no están en condiciones y tienen otro recorrido.

Aclaró que tampoco cobran el subsidio, ya que la tarifa técnica de los permisionarios del Viceministerio de Transporte es totalmente diferente a una de la Comuna capitalina.

“Es un servicio absolutamente ajeno a las reglas y los controles que se tienen para el área metropolitana”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.