16 abr. 2025

Polémica por supuesta vacunación contra el Covid de alumnos de Medicina

Un grupo de alumnos de Medicina de una universidad privada recibió supuestamente la vacuna contra el Covid-19, pese a no estar en la lista de personas prioritarias para la inmunización.

vacunas.jpg

A través de las redes sociales, estudiantes que ya trabajan en centros asistenciales denunciaron que varios alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción recibieron vacunas contra el Covid-19, pese a no trabajar en los hospitales.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, estudiantes que ya trabajan en centros asistenciales denunciaron que varios alumnos de la carrera de Medicina de una prestigiosa universidad privada recibieron vacunas contra el Covid-19, pese a no trabajar en los hospitales.

Según el registro de vacunación del Ministerio de Salud, algunos de ellos fueron inmunizados, al menos con la primera dosis, entre abril y mayo de este 2020 tanto en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã como en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Lea más: Destapan inmoral vacunación vip a cientos de funcionarios y políticos

Otro recibió la vacuna en el Hospital de San Lorenzo, en la primera quincena de abril, y una estudiante ya obtuvo las dos dosis de Covaxin en el Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora.

También figura una de las apuntadas en la lista de personas vacunadas en el Hospital Materno Infantil de Trinidad.

Este hecho causó indignación en varios de los estudiantes a través de las redes sociales, ya que, aparentemente, los beneficiados con la vacuna ni siquiera acuden aún a los hospitales.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con algún representante estudiantil, pero tanto las llamadas como los mensajes no fueron respondidos. Lo mismo sucedió con el Ministerio de Salud, que aparentemente hablará al respecto el miércoles en conferencia de prensa.

Nota relacionada: Vacunación vip: Ex fiscal general Rubén Candia Amarilla también recibió la dosis

Embed

Embed

Embed

Vacunación vip

Del medio millar de supuestas vacunaciones irregulares, el 7 de mayo pasado, las autoridades del Ministerio de Salud confirmaron que 88 casos no contaban con los documentos que respalden la inmunización. Es decir, que se trataron de vacunaciones vip, ya sea fuera del rango de edad o del grupo poblacional de riesgo.

El ministro de Salud, Julio Borba, precisó que de un total 518 vacunaciones investigadas, la mayoría salieron a la luz por denuncias de la ciudadanía en las redes sociales, 430 pudieron justificar documentos respaldatorios. Esto significa que cuentan aparentemente con actas en las que se deja constancia de la aplicación del biológico por fuera de la primera etapa de priorización del plan nacional de vacunación.

La ocurrencia de este tipo de eventos se fundamenta, entre varios escenarios, principalmente sobre la base de la política de frascos abiertos, cuya finalidad es evitar la pérdida de biológicos.

Le puede interesar: De 518 casos denunciados, Salud confirma 88 vacunaciones vip

Por lo que de la abultada cantidad de casos denunciados, 88 corresponderían a personas que se adelantaron y dejaron sin vacunas al grupo que en este momento está siendo priorizado, que son los adultos mayores.

En la lista figura Mirta Gusinky, de 73 años, quien al principio negó públicamente haberse vacunado y después, ante el escándalo, renunció a su banca en el Senado. También aparecen otros ex legisladores como Cornelius Sawatzky, de 72 años; Elba Recalde, de 70 años; Celso Troche, de 66 años, y Rodolfo Max Friedmann Cresta, de 66 años, padre del actual senador del mismo nombre. El ex fiscal general Rubén Candia Amarilla, de 65 años, admitió haber sido vacunado, el 11 de abril, en el Hospital General de Barrio Obrero.

Llamó la atención que en el listado de supuestas vacunaciones vip hay al menos 39 funcionarios públicos, de entre 25 a 59 años de edad, que se vacunaron en el transcurso de abril.

Por lo demás, figuran en la lista de vacunados al menos 250 ex candidatos y autoridades municipales electas, cuyas edades van de 60 años y más.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.