08 feb. 2025

¡Polémico! Santiago Peña dice que asaderos argentinos son mejores que paraguayos

Durante su estadía en Argentina, Santiago Peña dijo que la diferencia entre la carne paraguaya y la del vecino país es que los parrilleros argentinos “saben cocinar”. Al reconocido asadero Leyzman Salim le cayó como un balde de agua fría, teniendo en cuenta que Paraguay ganó una competencia latinoamericana y también se destacó a nivel mundial.

Presidente Santiago Peña en radioemisora argentina.jpeg

Una radioemisora argentina realizó una entrevista en estudio al presidente Santiago Peña este viernes.

El presidente Santiago Peña no consiguió siquiera una fotografía oficial con su par argentino Javier Milei, con quien tiene una importante agenda bilateral; sin embargo, se supo más de las entrevistas que brindó a los medios del vecino país, donde desvalorizó el asado paraguayo.

En una distendida conversación en la emisora argentina Radio Rivadavia, el mandatario comentó que su corte favorito es el ojo de bife, pero generó sorpresa su respuesta cuando los comunicadores le preguntaron sobre la diferencia entre la carne paraguaya y argentina.

“Reconozco que Paraguay ha mejorado mucho en la genética y esto repercute por supuesto en la calidad de la carne, pero ¿cuál es la gran fortaleza que tiene el parrillero argentino? Sabe cocinar”. “Porque, muchas veces, a igualdad de carne, la mano del parrillero es clave y acá se sabe cocinar”, contestó Peña.

Lea más: Paraguay es número uno de Latinoamérica en Mundial de Asado

Leyzman Salim.jpg

Foto: leyzman/Instagram.

Estas expresiones circularon en las redes sociales con un rechazo generalizado de parte de los paraguayos. La entrevista también llegó al maestro parrillero Leyzman Salim, cuyo equipo Barbakua obtuvo el primer puesto en Latinoamérica y el undécimo en el Mundial del Asado realizado en Bélgica en 2022.

“Fue un golpe que no esperábamos, quiere creer que es por desconocimiento de lo que está pasando. Tenemos tanto que celebrar en el mundo del asado paraguayo, en el mundo de la carne paraguaya, en todo el movimiento que viene creciendo desde hace unos 10 años”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Desde noviembre del año pasado, Salim se desempeña como embajador para Latinoamérica de World Barbecue Association y como tal ya no puede competir. Sin embargo, comentó que los parrilleros paraguayos se están preparando para el mundial de junio, que se realizará en Alemania, y en setiembre en Uruguay, donde hay una gran chance de llegar al podio.

Consultado sobre qué diría a Santiago Peña luego de ningunear a los asaderos paraguayos, el maestro dijo: “Le invitaría un asado, le haría probar y decirle ‘esto es lo que tenemos en Paraguay, es carne paraguaya, es mano de obra paraguaya’ y estoy seguro de que se va a retractar”.

Sobre la profesión del servicio de catering parrillero, comentó que es un trabajo muy duro porque –quien más, quien menos– tiene un buen asadero en la familia.

Acerca de las ventajas que tiene la carne paraguaya, relató que, aunque haya quejas de precios altos, “seguimos teniendo las proteínas más baratas y accesibles de la región”. Sobre la diferencia al momento de echar los cortes a la parrilla, agregó que el tiempo invertido es quizás una de las mayores ventajas en comparación a los argentinos.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.