12 abr. 2025

Policía adelanta operativo Tenonderã “para prevenir hechos punibles”

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses. “Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, señaló el comandante Gilberto Fleitas.

policía nacional

La Policía Nacional dio inicio al operativo Tenonderã por las fiestas de fin de año y el mayor movimiento económico que se prevé en estos últimos meses.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional adelantó el operativo de seguridad de fin de año, denominado Tenonderã, con el objetivo de intensificar los trabajos, en el marco de las festividades que se avecinan, como Caacupé, Navidad y Año Nuevo.

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Gilberto Fleitas, indicó que se adelantó un poco el operativo, debido a que quieren ya intensificar los trabajos, incentivar a las patrullas y adelantarse a los delincuentes.

Lea más: El Operativo Verano y el desafío de reducir trágicas cifras del 2021

“Queremos adelantarnos a los hechos, ser proactivos y que se pueda prevenir la comisión de hechos punibles”, manifestó a NPY.

Asimismo, indicó que iniciarán un proceso de aprendizaje de operatividad para incluir en el trabajo equipos tecnológicos y dejar costumbres arraigadas de las barreras y los controles que traen desconfianza a la ciudadanía.

https://twitter.com/npyoficial/status/1595018859227979776

Preocupan barreras informales

“Las barreras informales nos preocupan, de dos o tres policías en lugares oscuros. El que esté haciendo un control informal, sin comunicar a su jefe, vamos a tomar medidas”, adelantó el comisario.

Le puede interesar: “Cómo pedir justicia a la policía, si ellos hicieron una injusticia”

En ese sentido, dijo que no es tan fácil cambiar la manera de pensar de 30.000 hombres y mujeres, pero que están trabajando en ello.

“Vamos a acentuar las patrullas y la inteligencia, como hemos hecho esta semana, con la incautación de armas, detenciones, también en Asunción la presencia de algunos sicarios que vinieron de Pedro Juan Caballero y gracias a Inteligencia se pudo lograr la detención”, explicó.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que el mes de diciembre está cercano y que en pocos días se tendrá también la fiesta de Caacupé, que representa un desafío importante de seguridad.

Entérese más: Policía captura a supuestos sicarios con armas y drogas en Asunción

“También nos acercamos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, con todo el movimiento que eso suponer en las principales ciudades del país y en todo el territorio nacional. Aglomeración de gente en centros comerciales, bancos, financieras, el cobro de aguinaldo, y todo eso, la seguridad de esas operaciones va a recaer en ustedes y confiamos en su capacidad, profesionalismo, amor a la patria”, manifestó el ministro ante los policías.

Finalmente, mencionó que el operativo se llama Tenonderã porque tiene el objetivo de adelantarse a los hechos, ser proactivos y, una vez terminadas las celebraciones, coordinar ya el operativo verano, de modo que la ciudadanía se sienta segura y acompañada.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.