16 abr. 2025

Policía advierte sobre circulación de billetes falsos de G. 100.000

La Policía Nacional advirtió sobre la circulación de billetes falsos de G. 100.000 y emite algunas recomendaciones para identificarlos.

biletes falsos.jpg

Se puede ver a trasluz el rostro de San Roque González de Santacruz, también la cinta de seguridad es muy detectable, según informa la Policía Nacional.

El comisario Luis Pizzani, perito de la Dirección contra Hechos Punibles de la Policía Nacional, explicó este miércoles en conversación con NPY que están circulando billetes falsos de G. 100.000.

Mencionó que los estafadores tratan de mimetizar los billetes falsos de G. 100.000 entre los auténticos y aquella persona que no verifica bien, puede ser estafada.

Explicó que los billetes tienen muy buenas medidas de seguridad que son verificables y palpables. Dijo que muchas veces los estafadores buscan “puntos vulnerables” y pasan los billetes doblados y la víctima no realiza el conteo, nada más lo mira en forma rápida.

Lea más: Advierten sobre circulación de billetes falsos de G. 100.000

Aseguró que si una persona se toma su tiempo, cuenta bien, acomoda los billetes, y palpa, se dará cuenta de que es falso, porque es porosa la parte que dice Banco Central del Paraguay (BCP). Además, se puede ver a trasluz el rostro de San Roque González de Santacruz, también la cinta de seguridad es muy detectable.

“Nuestros billetes tienen muy buenas medidas de seguridad, son detectables, de fácil familiarización. De repente si te pasan doblado o mezclan con otros billetes es cuestión de mirar de forma minuciosa”, expresó.

Medidas de Seguridad del Billete de 100.000 guaraníes serie K

Afirmó que son importantes las transacciones interbancarias, que minimizan el movimiento de efectivo, lo que ayudó mucho en la lucha contra la falsificación.

Asimismo, aseguró que los niveles de falsificación que tenemos en nuestro país son muy bajos, comparados con otros países.

Nota relacionada: ¿Cómo detectar billetes falsos con un celular?

Comentó que los delincuentes fueron imitando algunas medidas de seguridad y que siempre buscan puntos vulnerables en los cuales la gente no se percata y cae en este tipo de hechos.

El especialista refirió que en caso de que una persona ingrese el billete falso en una entidad bancaria se retiene, se labra un acta, luego se comunica al Banco Central del Paraguay (BCP), que en conjunto con la Policía Nacional realiza las pericias, el análisis y sacan de circulación.

Aseguró que hace dos a tres años aproximadamente que no reciben denuncia de cajeros automáticos que emitan billetes falsos.

Puntos claves para identificar billetes falsos de G. 100.000

  • Impresión en relieve: El método de impresión intanglio proporciona una impresión en relieve que es detectable al simple tacto.
  • Marca de agua: Al mirar a contra luz el retrato de San Roque González de Santacruz y el texto 100 mil.
  • Registro perfecto: Al mirar a contra luz la imagen frontal del “león y el gorro frigio” se completa perfectamente.
  • Tinta ópticamente variable: Tinta que muestra un cambio de verde a azul al girar el billete.
  • Hilo de seguridad: Al girar el billete, el color del hilo cambia de verde a azul.

La Policía Nacional estará en alerta durante este domingo 30 de abril ante la circulación de billetes falsos en el marco de las elecciones. Cualquier denuncia pueden comunicarse al número (021) 443-126.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.