02 abr. 2025

Policía alerta sobre casos de extorsión a turistas brasileños en CDE

El comisario Humberto Franco, jefe del Departamento de Seguridad Turística de Alto Paraná, informó que recibieron denuncias sobre falsos guías turísticos que captan a brasileños para luego estafarlos y extorsionarlos. Ocurrió en Ciudad del Este.

CDE_Intenso movimiento de paraguayos hacia las playas del Brasil_40162421.jpg

Policía alerta sobre casos de extorsión a turistas brasileños en CDE.

El jefe del Departamento de Seguridad Turística de Alto Paraná, el comisario Humberto Franco, habló en Radio Monumental 1080 AM sobre las denuncias de extorsión a ciudadanos brasileños que son estafados y extorsionados por guías falsos en Ciudad del Este.

“Normalmente los turistas brasileños ingresan para realizar comprar y son abordados por supuestos guías, quienes les llevan a diferentes lugares, donde luego son estafados”, detalló el jefe policial.

En se sentido, siguió explicando que los turistas son abordados por supuestos guías que se encargan de llevarlos a distintos centros comerciales, donde son obligados a llevar productos que no quieren por un valor superior al precio real en el mercado.

“Le empiezan a engatusar al comprador mostrándole diferentes productos. Muchas veces le dicen que puede conseguir el producto más barato, (y así) la persona le da el dinero y después, éstos les obligan a llevar otro producto”, comentó.

El comisario indicó que las personas que son supuestos guías solo se encargan de captar a los turistas y luego desaparecen, ya en la tienda ocurren los casos de estafas.

Esta semana recibieron al menos ocho denuncias vinculadas a supuestas estafas y extorsión, según indicó el comisario.

Más contenido de esta sección
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.