10 feb. 2025

Policía analiza hipótesis y busca a autores de secuestro exprés en PJC

Éver Paris, director de Policía de Amambay, manifestó que se encuentran analizando varias hipótesis y están detrás de los autores del secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Rapto en Amambay.jpg

La Policía Nacional busca a un chofer ganadero que fue presuntamente llevado por delincuentes en Pedro Juan Caballero, Amambay.

Foto: Marciano Candia

El comisario Éver Paris, director de Policía de Amambay, señaló a radio Monumental 1080 AM que los investigadores están analizando varias hipótesis tras el secuestro exprés que se registró en un establecimiento rural en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Sobre el punto, el jefe policial acotó que trabajan de manera conjunta con el Ministerio Público para dar con los autores del hecho. No se descarta que el prófugo Hugo César Lazarte esté detrás de lo ocurrido.

“Estamos manejando varias hipótesis. Estamos trabajando con el Ministerio Público referente a los autores y manejamos muchos nombres. No podemos descartar nada. Seguimos con las investigaciones del caso”, manifestó.

La Policía reportó el sábado el secuestro de un trabajador en la colonia Mafucci. La víctima fue identificada como Arnaldo González, quien es el yerno del propietario del establecimiento, detalló Paris.

González fue llevado el sábado por desconocidos, quienes solicitaron la suma de USD 100.000 para el rescate. Finalmente, la víctima fue liberada durante la madrugada del domingo después de que familiares del hombre entregaron unos USD 30.000, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

No obstante, Paris indicó que no podía confirmar si se realizó o no ese pago de rescate.

Lea más: Tras pago de rescate, víctima de presunto secuestro exprés en PJC es liberado

La víctima estaba en compañía del ingeniero agroganadero Fernando Winkler y juntos se disponían a salir del establecimiento rural, cuando fueron interceptados por un grupo de cinco a seis hombres armados.

Los dos trabajadores fueron llevados a la fuerza del lugar, pero pocos minutos después liberaron a Winkler y este dio aviso a la Policía.

Se trata del segundo caso que se registra en la misma zona, ya que en diciembre del 2022 se dio un hecho similar. En esa ocasión fue víctima el ciudadano brasileño Irenues Bello, quien fue llevado a la fuerza con un hijo y un peón y para cuya liberación sus familiares hicieron el pago de USD 40.000.

Los investigadores presumen que detrás del secuestro de Bello estaba un grupo liderado por Hugo César Lazarte, quien se había fugado de la Penitenciaría Nacional Tacumbú y sigue prófugo.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.