12 feb. 2025

Policía antisecuestro se lanza como escritor y publica novela sobre la Guerra Grande

El comisario William Olmedo, jefe de división en el Departamento Policial de Antisecuestro, lanzará el próximo 4 de julio su novela La última colina basada en hechos ocurridos durante la Guerra de la Triple Alianza. Destacó su obra como un aporte para recuperar la “identidad nacional”.

Comisario Jorge Olmedo.jpg

El comisario William Olmedo (d.) junto al intendente de Villeta, Teodosio Gómez.

Foto: Gentileza.

El próximo jueves 4 de julio se realizará el lanzamiento de la novela La última colina escrita por el comisario William Olmedo, jefe de división en el Departamento de Antisecuestro de la Policía, que se lanza como escritor en una obra que pretende resaltar la identidad nacional.

“Paralelamente a mi función como jefe policial, me considero un promotor de la historia nuestra y este libro es el trabajo de investigación bastante arduo que considero puede ser una herramienta para construir nacionalidad”, expresó Olmedo en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Crímenes de la Triple Alianza es tema de libro

La historia del libro transcurre entre los años 1864 a 1868, en plena Guerra Grande, que enfrentó a Paraguay con Argentina, Brasil y Uruguay, con relatos de las personas que vivieron el conflicto y que no aparecen en los libros de historia.

“El libro tiene un relato histórico con personajes ficticios, aquellos desconocidos, los anónimos. Conocemos a los héroes, pero desconocemos de aquellas personas que dejaron su día a día para convertirse en soldados y defender la nacionalidad palmo a palmo”, destacó.

Le puede interesar: Una nueva novela nos trae noticias de la Guerra del 70

El aporte de la obra, según precisó Olmedo, es que los jóvenes puedan tomar dimensión del patriotismo de los ciudadanos de aquellos tiempos que defendieron a la nación.

“Hoy nosotros no somos un Estado brasileño o una provincia argentina por el sentido de nacionalidad que tenían cada uno de aquellos hombres y mujeres”, añadió.

El libro del comisario Olmedo será lanzado el próximo 4 de julio en el marco de la Feria del Libro, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.