17 abr. 2025

Policía anuncia fuertes controles, pero sin detención de personas

Tras las nuevas restricciones anunciadas para la Semana Santa, la Policía Nacional y la Patrulla Caminera aclararon que no podrán detener a los ciudadanos que se desplacen al interior, pero sí realizarán estrictos controles preventivos para contrarrestar la propagación del virus.

control policial.jpg

Los procedimientos realizados arrojaron como resultado un total de 175 personas aprehendidas por violación de la cuarentena sanitaria, de las cuales nueve contaban con órdenes de captura.

Foto: Dardo Ramírez.

Los controles policiales y de la Caminera se intensificarán en varios puntos del país como en Asunción, Central y Cordillera, de manera a evitar la propagación del virus a ciudades del interior.

Si bien, ambas instituciones realizarán estrictos controles preventivos y de documentación, no podrán detener a las personas que circulen dentro del horario establecido en el nuevo decreto del Ejecutivo, que limita el desplazamiento desde las 5.00 hasta las 20.00 desde el próximo sábado.

El comandante interino de la Policía, el comisario Luis Arias, explicó que los efectivos realizarán verificaciones de personas, de vehículos y las documentaciones correspondientes en las barreras de control en diferentes zonas del país.

Lea más: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

“Nosotros no vamos a poder detener a las personas, no tenemos fuerza coercitiva para eso y nos limitaremos a labrar un acta y que la gente continúe el viaje. También vamos a comunicar al Ministerio Público si encontramos alguna falta”, expresó el comandante en contacto con Monumental 1080 AM.

El jefe policial mencionó que las personas que circulen fuera del horario establecido deberán presentar una autorización para justificar el desplazamiento.

“Queremos que la gente pueda evitar un desplazamiento masivo al interior y que lleven la enfermedad. Pedimos conciencia a la gente para quedarnos en nuestras casas y movilizarnos lo menos posible”, agregó Arias.

Caminera hará controles básicos

Por otra parte, el director Operativo de la Patrulla Caminera, Florencio Vargas, mencionó que más de 500 agentes inspectores estarán realizando controles en ruta, de manera a intensificar los controles.

“Nosotros vamos a pedir documentaciones básicas, como licencia, habilitación, uso de cinturón y luces. Vamos a secundar las actividades de la Policía, que son los titulares del control. La Caminera no va a preguntar dónde va la persona, pero si encontramos irregularidad, vamos a comunicar a la Policía”, aclaró el director.

El funcionario señaló que, en caso de que un ciudadano circule fuera del horario, la situación será comunicada a la institución policial, de manera a que se puedan tomar acciones al respecto.

El Gobierno anunció este miércoles una serie de restricciones que entrarán en vigencia a partir de este sábado hasta el domingo 4 de abril, con el fin de mitigar el caos sanitario y la propagación del coronavirus en todo el territorio nacional.

Las fronteras seguirán abiertas, aunque se realizará un férreo control. Las nuevas medidas sanitarias fueron establecidas en el decreto 5053 del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.