22 feb. 2025

Policía aparta a jefe de seguridad de la Fiscalía tras denuncia de acoso en programa de la UE

El jefe de Seguridad de la Fiscalía General del Estado, José Luis Noguera Orrego, fue apartado de su cargo y está a disposición de Asuntos Internos para su investigación. La medida responde a una denuncia por acoso sexual a una trabajadora del programa Paccto, de la Unión Europea.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: Archivo.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que el comisario José Luis Noguera fue separado del cargo de jefe de Seguridad de la Fiscalía General de la República tras la denuncia de acoso sexual a una trabajadora de Paccto, un programa financiado por la Unión Europea.

“A renglón seguido, lo que hacemos como institución es convocar a Asuntos Internos de la Policía Nacional para que tome cartas en el asunto e inicie una investigación. De hecho, esta investigación, con el correr del tiempo y con todos los datos que se puedan obtener y procesar, se ha de poner a disposición también de la Dirección General de Justicia Policial”, explicó Benítez en radio Monumental 1080 AM.

El hecho ocurrió a mediados de marzo en Panamá, donde se lanzó el programa Paccto. Luego de las actividades oficiales, el equipo del programa fue a un bar, donde el comisario Noguera agarró a una de las integrantes, la sujetó contra su cuerpo y le tocó los glúteos.

Lea más: Jefe de seguridad de la Fiscalía es señalado por acoso sexual en programa de la UE

El director de Paccto, Javier Sampier Orgilés, trasladó esta denuncia a la Embajada de la Unión Europea en Paraguay, que a su vez la derivó a la Cancillería.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió la nota a la Fiscalía, donde Noguera se desempeñaba como jefe de Seguridad, pero al tratarse de un funcionario comisionado, traspasó el documento a la Policía Nacional como institución de origen.

“Penosamente, nos pone en una situación bastante vergonzosa ante la comunidad internacional, atendiendo, por un lado, que como Policía Nacional somos parte también de lo que es este programa Paccto, teniendo en cuenta que aglutina a jueces, fiscales, policías de todo el mundo”, agregó el comandante sobre el hecho ocurrido en un viaje oficial.

Paccto es un programa de cooperación internacional financiado por la Unión Europea que busca contribuir a la seguridad y la justicia en América Latina a través del apoyo a la lucha contra el crimen transnacional organizado. Aborda toda la cadena penal desde una perspectiva integral a través de su trabajo en tres componentes: policial, justicia y penitenciario.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.