21 feb. 2025

Policía aprehende a un hombre por supuesto caso de sexting en San Pedro

La Policía Nacional aprehendió en la tarde de este martes a un hombre por un supuesto caso de sexting. El procedimiento fue realizado en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

aprehendido.jpg

Jorge Darío Vera Arce, de 21 años, fue aprehendido por agentes del Departamento Antisecuestro de Personas.

Foto: Gentileza.

Se trata de Jorge Darío Vera Arce, de 21 años, quien fue aprehendido por agentes del Departamento de Antisecuestro de Personas, a las 14.21, en la vía pública del barrio San José, de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

Posteriormente, se realizó un allanamiento a su vivienda de donde se incautó un celular con el chip utilizado para el supuesto caso de sexting, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

El procedimiento se realizó en prosecución de la investigación sobre un supuesto hecho de extorsión.

El fiscal Alberto Torres explicó que la víctima presentó una denuncia ante el Departamento de Antisecuestro, luego se comunicó el caso al Ministerio Público y fue así que aprehendieron al sospechoso.

Señaló que el aprehendido mantuvo relaciones sexuales con otro hombre y luego extorsionó a la víctima para no enviar fotografías íntimas a su esposa.

En principio el ahora aprehendido habría solicitado pequeñas sumas de dinero y posteriormente fueron subiendo a montos más altos.

La víctima dijo a los investigadores que llegó a pagar la suma de G. 6 millones al hombre, por lo que la Fiscalía analiza formular imputación contra el hombre por el supuesto hecho de extorsión.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.