28 may. 2025

Policía argumenta que la Corte no informó cese de nacionalidad de Barakat

El Departamento de Identificaciones de la Policía argumentó este miércoles que la Corte Suprema de Justicia no informó sobre el cese de la naturalización del libanés Assad Barakat, por lo que otorgaron el pasaporte paraguayo en abril del 2018. El Ministerio del Interior y la Fiscalía iniciaron una investigación.

pasaporte ide.jpg

La Corte, supuestamente, no informó sobre la anulación de nacionalidad a Assad Barakat, por lo cual se le otorgó el pasaporte. Foto referencial.

Archivo ÚH

El comisario Saturnino Villalba, jefe del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, explicó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no informó sobre la anulación de la nacionalidad en 2003 al ciudadano libanés Assad Barakat, investigado por tener supuestos vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

“Nunca nos llegó la notificación de la Corte Suprema por el cual se le cesó la nacionalidad”, afirmó Villalba a la 1080 AM.

Lea más: Mario Abdo ordena investigar entrega de pasaporte a Assad Barakat

El agente policial explicó que en el año 2010 el libanés solicitó la renovación de su cédula de identidad y de su pasaporte. Así también, en 2014 y 2015 pidió el certificado de antecedes policiales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En esas situaciones nosotros consultamos al Departamento de Informática y esta persona no registraba antecedentes que restrinjan la habilitación de documentos”, aclaró.

Puede interesarte: Barakat operaría desde una galería de CDE para financiar grupos terroristas

Además, confirmó que en abril del 2018 se expidió la renovación del pasaporte de Barakat.

Por otro lado, Villalba agregó que en la base de datos de la Policía solo cuentan con la carta de naturalización que fue expedida en 1989, por lo que la documentación todavía tiene vigencia en el Departamento de Identificaciones.

Nota relacionada: En era Cartes dieron pasaporte a libanés investigado por lavado

Consultado sobre la falta de comunicación entre la Corte y la Policía ante esta situación, el comisario argumentó que en su departamento solamente se remiten a la base de registros de Identificaciones. Alegó que la comunicación era responsabilidad de la Corte.

Mario Abdo ordenó investigación

Debido a este hecho, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó llevar a cabo una investigación para aclarar por qué se otorgó la documentación paraguaya a Barakat.

El libanés Assad Ahmad Barakat cumplió una pena carcelaria de más de seis años en el país, por delito de evasión impositiva. También es investigado en otros países por lavado de dinero y posibles vínculos con organizaciones terroristas.

Puede interesarte: El libanés Assad Barakat recupera su libertad

Barakat, supuestamente, estaría relacionado con operaciones irregulares del grupo terrorista Hezbollah en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay).

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.