28 may. 2025

Carmen Villalba tenía G. 4 millones y equipos para comunicarse desde el Buen Pastor

Los intervinientes de la comitiva fiscal-policial que allanó la celda de Carmen Villalba y otras más en la cárcel de mujeres del Buen Pastor confirmaron que la líder del EPP tenía en su poder tres elementos de comunicación que serán sometidos a peritaje.

allanamiento en el Buen Pastor.png

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un allanamiento en la celda de Carmen Villalba y otras en la cárcel del Buen Pastor.

Foto: Ministerio Público.

Carmen Villalba, una de las fundadoras del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tenía en el Buen Pastor tres medios de comunicación, por lo que efectivamente “sí se estaba comunicando”, confirmaron los intervinientes en conferencia de prensa.

La comitiva que allanó varias celdas en el Buen Pastor, entre ellas la de Carmen Villalba, calificó de “exitosa” la operación, donde se incautaron celulares, notebooks, anotaciones, dinero en efectivo y dispositivos de almacenamiento de datos.

“Consideramos un éxito teniendo en cuenta que incautamos evidencias muy importantes”, expresó el fiscal Pablo Zárate.

Nota relacionada: Secuestro de Óscar Denis: Incautan celulares, una PC y documentos de celda de Carmen Villalba

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todo lo incautado será sometido a un análisis a través del Departamento Antisecuestro y sus especialistas de la Policía Nacional.

El procedimiento guarda relación con las investigaciones del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su fin era buscar indicios que puedan demostrar científicamente que Villalba sigue enviando órdenes al grupo criminal, de acuerdo con las autoridades.

Asimismo, sospechan que la mujer sigue recibiendo apoyo económico del EPP, ya que en su poder tenía una “suma importante” de G. 4.500.000.

Detallaron que tras la muerte de Osvaldo Daniel Villalba Ayala, alias Comandante Alexander, principal líder de la banda, iniciaron una operación de varios meses a fin de identificar algún canal de comunicación entre Villalba y el grupo armado.

“Carmen Villalba es la que maneja el direccionamiento estratégico de este grupo terrorista. Ella es quien ve, analizar y direcciona todas las operaciones que se van a realizar”, sostuvo el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros.

Para ello, idearon un modelo operacional ajustado a identificar ese canal de comunicación.

También puede leer: Celda de Carmen Villalba en el Buen Pastor es allanada por el secuestro de Óscar Denis

Los equipos de Inteligencia y del Ministerio Público, después de los últimos golpes que sufrió el EPP, consideran que hubo una acefalía y todo lo que ocurre en el Norte sería por orden de su antigua lideresa.

Luego del peritaje, las autoridades esperan obtener información detalla sobre si las evidencias incautadas son conducentes para esclarecer el secuestro.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ella se estaba comunicando y ahora vamos a confirmar todas esas hipótesis que nosotros estábamos manejando como inteligencia, para demostrar científicamente que Carmen sigue siendo la líder del grupo”, indicó Cardozo.

Las autoridades esperan que con el peritaje se obtengan más aristas y datos que puedan llevarles a ubicar a los secuestrados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.