17 may. 2025

Policía asegura que ya no permitirá cierre de ruta en San Pedro

La Policía Nacional desplegó un importante contingente en el Cruce 6.000 Defensores del Chaco, intersección de las rutas PY03 y PY08, en San Pedro, para impedir otro cierre de ruta de los camioneros.

Cierre de rutas en San Pedro.jpg

En las rutas PY03 y PY08, en San Pedro, se registraron incidentes durante el cierre de ruta el jueves.

Fotocaptura: Telefuturo.

El comisario José Sosa, director de Apoyo Táctico de la Policía Nacional, señaló a Telefuturo que “bajo ningún sentido” van a permitir que se vuelva a dar este viernes un nuevo cierre de ruta en San Pedro.

Los camioneros bloquearon por unas seis horas el paso a los vehículos a la altura del Cruce 6.000 Defensores del Chaco, intersección que une las rutas PY03 y PY08, donde además se produjeron incidentes.

Desde tempranas horas de este viernes fue desplegado un fuerte dispositivo policial en la zona a los efectos de impedir que se realice la misma medida de fuerza.

Nota relacionada: Camioneros cierran las rutas PY03 y PY08 en San Pedro

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Para eso fuimos comisionados, para apoyar a la Dirección de la Policía de San Pedro con apoyo táctico, por si se rompa el orden para restablecer”, expresó el uniformado a cargo.

Durante el cierre de las rutas PY03 y PY08 un ciudadano identificado como Heliodoro Vázquez Torres, de 69 años, sufrió ataques tras intentar desviar el bloqueo.

Varias personas atacaron su vehículo con golpes de palo, honditas y piedras, rompiendo el parabrisas delantero y trasero de su vehículo.

También dañaron el retrovisor, el faro delantero, las seis ventanillas laterales y el vehículo además sufrió abolladuras en la parte del costado, lado derecho, y frente del rodado.

En horas de la tarde también un grupo de camioneros fue agredido. Se reportaron varios daños materiales y roturas de parabrisas con balines.

Más detalles: Camioneros fueron atacados con balines en San Pedro

El bloqueo duró al menos seis horas y centenares de vehículos quedaron varados, formándose una cola que llegaba entre siete a 10 kilómetros.

La medida de fuerza se inició luego de que los senadores colorados postergaron por ocho días el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Los gremios camioneros se movilizaron a favor del mismo y esperaban que fuera tratado en la Cámara Alta el jueves. Ante el escenario diferente, quedaron visiblemente molestos.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.