09 abr. 2025

Policía de Brasil rescata a 23 paraguayos esclavizados en fábrica de cigarrillos

Un total de 23 paraguayos que trabajaban en condiciones de esclavitud en una fábrica ilegal de cigarrillos de Brasil fueron rescatados este viernes.

Policía de Brasil.jpg

La Policía de Brasil intervino en el accidente múltiple entre tractocamiones.

Foto: www.dw.com

La Policía Civil del estado de Río de Janeiro, al sureste de Brasil, rescató este viernes a 23 ciudadanos paraguayos y un brasileño que trabajaban en una fábrica clandestina de cigarrillos en precarias condiciones laborales.

El operativo policial, que fue acompañado por equipos de televisión locales, registraron el momento en que los paraguayos y un brasileño eran mantenidos trabajando en precarias condiciones en el municipio de Duque de Caxías, región metropolitana de Río de Janeiro, la capital regional.

Los agentes de Departamento General de Combate a la Corrupción, Organizaciones Criminales y Lavado de Dinero (Dgcor-LD) realizaron la operación que liberó a las 24 personas, que fueron trasladadas a una comisaría local para prestar declaraciones y presentar la denuncia.

La fábrica fue cerrada por las autoridades, que aprehendieron una cantidad no informada de cigarrillos y confiscaron la maquinaria utilizada en la producción ilegal.

Nota similar: Rescatan a paraguayos que trabajaban como esclavos en fábrica ilegal de cigarrillos

El Ministerio Público del Trabajo y otros organismos policiales participaron en el desmantelamiento de la red, pero no consiguieron detener a los responsables.

Según las informaciones, los paraguayos llegaron primero a São Paulo con la falsa promesa de un trabajo en el sector de la confección con salario de 3.500 reales (unos USD 700) mensuales, pero luego fueron enviados a Río de Janeiro y en tres meses solo recibieron 500 reales (unos USD 100).

En octubre de 2021 ya se había registrado un caso similar, cuando un total de 17 paraguayos que vivían en un búnker subterráneo en una fábrica ilegal de cigarrillos fueron rescatados en Brasil. Les enviaban comida cada dos días y por 8 meses no vieron la luz del día.

No obstante, en ese entonces la fábrica clandestina estaba ubicada en la ciudad de Triunfo, en el estado de Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.