24 abr. 2025

Policía brasileña arresta a paraguaya condenada a 47 años por tráfico de personas

La Policía Federal brasileña arrestó en la región metropolitana de Río de Janeiro a una mujer de nacionalidad paraguaya condenada por la Justicia de Brasil a 47 años de prisión por tráfico de personas, informaron fuentes oficiales.

Policlía Federal de Brasil

La paraguaya era considerada prófuga y fue detenida en un operativo encabezado por la Policía Federal.

Foto: Policía Federal (X)

La detención se produjo en Queimados, uno de los municipios de la región metropolitana de Río de Janeiro y donde los agentes federales localizaron a la mujer que era considerada prófuga.

En un comunicado en que no identificó a la mujer detenida ni detalló el crimen por el que fue condenada, la Policía Federal explicó que concluyó con éxito una operación para localizar y detener a la paraguaya de 45 años gracias a “datos de inteligencia e intercambios de informaciones”.

Puede leer: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

Según la nota, los agentes cumplieron una orden de detención definitiva por trata de personas que había sido dictada por el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, con sede en Río de Janeiro.

La presa fue enviada provisionalmente a una prisión de Río de Janeiro, en donde tendrá que esperar a que el tribunal defina el penal en que tendrá que cumplir su condena.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una pareja de dos pandas adultos llegó este miércoles al parque zoológico Schönbrunn de Viena, tras ser trasladada desde China en el marco de una cooperación para proteger a esta especie en peligro de extinción.
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20:00 hora local (18:00 GMT) el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, así como su entierro en la Basílica de Santa María la Mayor, donde el Pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.
La “familia” del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompañó el féretro hasta la Basílica de San Pedro.
Cientos de religiosos, diplomáticos y curiosos se despidieron este miércoles del papa Francisco en una misa de réquiem en la Basílica del Santo Sepulcro, localizada en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a donde acudieron a rendir tributo no solo los cristianos católicos de Tierra Santa, sino también ortodoxos y protestantes.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza vaticana de San Pedro, en presencia de Donald Trump, Javier Milei, el rey Felipe VI y otros jefes de Estado, así como cientos de miles de fieles.
El director estadounidense Martin Scorsese lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, del que dijo que extrañará “su presencia y su calidez”.