18 may. 2025

Policía brasileña incauta bienes y autos del grupo de Jarvis Pavão

La Policía Federal del Brasil realizó este martes más de diez allanamientos, en donde incautaron 16 vehículos y 66 inmuebles que permanecen en poder del grupo criminal del narcotraficante Jarvis Pavão.

Se fue. Pese a haber intentado suspender su ida, Jarvis fue extraditado al Brasil.

Se fue. Pese a haber intentado suspender su ida, Jarvis fue extraditado al Brasil.

Foto: Archivo UH.

La Policía Federal realizó este martes la tercera fase de la Operación Pavo Real, para ejecutar 16 órdenes de allanamiento y captura contra miembros de la organización criminal liderada por el narcotraficante de Mato Grosso do Sul, Jarvis Pavão.

Los allanamientos fueron realizados en Rondônia, Bahía, Santa Catarina, Distrito Federal y Mato Grosso do Sul. En esos estados y en el Distrito Federal, la policía también incautó 16 vehículos y 66 propiedades vinculadas al grupo criminal, informó el sitio digital correiodoestado.com.br.

Lea más: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Según la Policía Federal, en esta etapa de las investigaciones, con base en el análisis de datos, fueron identificados 58 vehículos y 73 propiedades de lujo de alto valor, valuadas en más de 80 millones de reales (más de G. 100 mil millones) y parte de esas propiedades ya habían sido vendidas.

Las órdenes fueron emitidas por el 3º Juzgado Federal de Porto Velho.

Más detalles

El 7 de octubre pasado, Jarvis Pavão fue condenado en Brasil a 23 años de prisión por los delitos de narcotráfico y asociación para el narcotráfico. Sin embargo, fue absuelto de una acusación de homicidio calificado.

Tres días duró el juicio que se realizó luego de un operativo denominado Matriz, que investigaba una red dedicada al tráfico de estupefacientes y delitos conexos.

La Justicia brasileña determinó que Pavão estaba a la cabeza de la organización, teniendo bajo su mando a hombres que operaban para su estructura en Paraguay y ciudades brasileñas de Ponta Porã, Criciúma, São Leopoldo, Caxias do Sul y Uruguaiana.

Nota relacionada: Condenan por narcotráfico a 23 años a Pavão en el Brasil

El esquema seguía operando después del 2009, año en que Jarvis Chimenes Pavão fue detenido en una estancia ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El oriundo de Ponta Porã, siguió los pormenores del juicio desde la cárcel de máxima seguridad de Brasilia, a través de videoconferencia.

Las autoridades indicaron que el considerado “barón de la droga” no podía seguir el trámite de forma presencial por razones de seguridad, ya que lo consideran uno de los delincuentes más peligrosos de Brasil.

El juez Rafael Farinatti Aymone, de la 5ª Vara Federal de Caxias do Sul, fue el encargado de dar a conocer la sentencia.

Le puede interesar: Senabico subastará este viernes 466 animales de Jarvis Chimenes Pavão

Jarvis también estaba acusado por un caso de homicidio calificado, pero los magistrados no encontraron responsabilidad en ese hecho.

Se lo había investigado por ser supuestamente el mandante del homicidio de un traficante, en setiembre del año 2010. El hecho ocurrió en la localidad de San Leopoldo, mientras el hombre estaba durmiendo en su residencia, donde recibió cinco tiros en distintas partes del cuerpo.

Se hizo conocido a principios de los 90

El nombre de Jarvis comenzó a hacerse conocido a principios de los 90 en la frontera entre Paraguay y Brasil.

En 1994 tuvo su primera incursión tras las rejas, cuando fue detenido con 25 kilos de cocaína en una ciudad costera del estado brasileño de Santa Catarina, pero logró evadir su condena. Desde entonces, se presume que se refugió en nuestro país.

Yby Yaú, Departamento de Concepción, fue uno de los lugares elegidos para establecer el esquema. La estancia 4 Filhos fue un centro de operaciones, según una investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Pavão fue detenido en el año 2009 en ese lugar y condenado por asociación criminal y lavado de dinero. En diciembre del año 2017 fue extraditado a Brasil.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.