07 feb. 2025

Policía brasileña incauta bienes y autos del grupo de Jarvis Pavão

La Policía Federal del Brasil realizó este martes más de diez allanamientos, en donde incautaron 16 vehículos y 66 inmuebles que permanecen en poder del grupo criminal del narcotraficante Jarvis Pavão.

Se fue. Pese a haber intentado suspender su ida, Jarvis fue extraditado al Brasil.

Se fue. Pese a haber intentado suspender su ida, Jarvis fue extraditado al Brasil.

Foto: Archivo UH.

La Policía Federal realizó este martes la tercera fase de la Operación Pavo Real, para ejecutar 16 órdenes de allanamiento y captura contra miembros de la organización criminal liderada por el narcotraficante de Mato Grosso do Sul, Jarvis Pavão.

Los allanamientos fueron realizados en Rondônia, Bahía, Santa Catarina, Distrito Federal y Mato Grosso do Sul. En esos estados y en el Distrito Federal, la policía también incautó 16 vehículos y 66 propiedades vinculadas al grupo criminal, informó el sitio digital correiodoestado.com.br.

Lea más: ¿Quién es Jarvis Chimenes Pavão?

Según la Policía Federal, en esta etapa de las investigaciones, con base en el análisis de datos, fueron identificados 58 vehículos y 73 propiedades de lujo de alto valor, valuadas en más de 80 millones de reales (más de G. 100 mil millones) y parte de esas propiedades ya habían sido vendidas.

Las órdenes fueron emitidas por el 3º Juzgado Federal de Porto Velho.

Más detalles

El 7 de octubre pasado, Jarvis Pavão fue condenado en Brasil a 23 años de prisión por los delitos de narcotráfico y asociación para el narcotráfico. Sin embargo, fue absuelto de una acusación de homicidio calificado.

Tres días duró el juicio que se realizó luego de un operativo denominado Matriz, que investigaba una red dedicada al tráfico de estupefacientes y delitos conexos.

La Justicia brasileña determinó que Pavão estaba a la cabeza de la organización, teniendo bajo su mando a hombres que operaban para su estructura en Paraguay y ciudades brasileñas de Ponta Porã, Criciúma, São Leopoldo, Caxias do Sul y Uruguaiana.

Nota relacionada: Condenan por narcotráfico a 23 años a Pavão en el Brasil

El esquema seguía operando después del 2009, año en que Jarvis Chimenes Pavão fue detenido en una estancia ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

El oriundo de Ponta Porã, siguió los pormenores del juicio desde la cárcel de máxima seguridad de Brasilia, a través de videoconferencia.

Las autoridades indicaron que el considerado “barón de la droga” no podía seguir el trámite de forma presencial por razones de seguridad, ya que lo consideran uno de los delincuentes más peligrosos de Brasil.

El juez Rafael Farinatti Aymone, de la 5ª Vara Federal de Caxias do Sul, fue el encargado de dar a conocer la sentencia.

Le puede interesar: Senabico subastará este viernes 466 animales de Jarvis Chimenes Pavão

Jarvis también estaba acusado por un caso de homicidio calificado, pero los magistrados no encontraron responsabilidad en ese hecho.

Se lo había investigado por ser supuestamente el mandante del homicidio de un traficante, en setiembre del año 2010. El hecho ocurrió en la localidad de San Leopoldo, mientras el hombre estaba durmiendo en su residencia, donde recibió cinco tiros en distintas partes del cuerpo.

Se hizo conocido a principios de los 90

El nombre de Jarvis comenzó a hacerse conocido a principios de los 90 en la frontera entre Paraguay y Brasil.

En 1994 tuvo su primera incursión tras las rejas, cuando fue detenido con 25 kilos de cocaína en una ciudad costera del estado brasileño de Santa Catarina, pero logró evadir su condena. Desde entonces, se presume que se refugió en nuestro país.

Yby Yaú, Departamento de Concepción, fue uno de los lugares elegidos para establecer el esquema. La estancia 4 Filhos fue un centro de operaciones, según una investigación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Pavão fue detenido en el año 2009 en ese lugar y condenado por asociación criminal y lavado de dinero. En diciembre del año 2017 fue extraditado a Brasil.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.