05 abr. 2025

Policía brasileña incautó 444 toneladas de drogas en Paraná durante el 2024

Las autoridades brasileñas incautaron de 444 toneladas de droga desde enero a noviembre del 2024, en el estado de Paraná, conforme a los datos del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de ese país.

toneladas de drogas incautadas en Paraná

La Policía Rodoviaria Federal incautó 444 toneladas de drogas de enero a noviembre del año pasado. Parte de esa incautación, provenía de Paraguay.

Foto: Gentileza.

La Policía Rodoviaria Federal (PRF) informó que el 57% del volumen incautado corresponde a procedimientos de la institución policial y que se incautó 284 toneladas de estupefacientes el año pasado, entre ellas marihuana, cocaína y pasta base de cocaína, en el estado limítrofe con los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú, informó el corresponsal de ÚH, Edgar Medina.

Del total, unas 280 toneladas corresponden a marihuana y unas 3,6 toneladas a cocaína, provenientes del Paraguay, que es productor de marihuana y ruta de la cocaína. Esta cifra representa un aumento del 46% y 34% respectivamente con relación a la cantidad incautada el año pasado, cuya cifra histórica fue de 195 toneladas.

La PRF señaló que los resultados de trabajos de inteligencia, utilización de herramientas especializadas, con el cruce de información con otras instituciones policiales ayudaron a aumentar considerablemente las incautaciones.

Lea más: Policía Rodoviaria Federal frustra el cruce de dos autos robados a CDE

El aumento del volumen de incautaciones también se traduce en un incremento del número de traficantes detenidos, que aumentó un 23%, pasando de 576 en 2023 a 711 personas en el 2024. De estos reclusos, más del 85% son hombres.

De las 280 toneladas de marihuana incautadas, al menos 203 fueron producto de labores de inteligencia policial, es decir, el 73% del total. En las incautaciones de cocaína, la participación es del 88% de la cantidad incautada, refiere el informe anual de gestión.

La PRF también logró 132 armas de fuego y 1.366 municiones. De las armas, 46 fueron clasificadas como armas largas, con mayor poder destructivo y alcance, utilizadas por el crimen en el escenario de guerra urbana.

Otro dato que destaca a Paraná en el escenario nacional es el de las incautaciones de cigarrillos de contrabando. El estado lidera con diferencia las incautaciones, con más de 29 millones de paquetes de cigarrillos en 2024.

Puede interesarle: Brasil refuerza seguridad en frontera con Paraguay ante conflictos con indígenas

La PRF de Paraná también se destacó por las incautaciones de los cigarrillos electrónicos. Este registró un gran aumento que supera el 250%. Se localizaron más de 525 mil unidades del producto en proceso de contrabando hacia Brasil.

Estos dispositivos tienen prohibida su venta, importación y distribución en Brasil, y se clasifican como contrabando.

Más contenido de esta sección
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.