14 abr. 2025

Policía buscará identificar con “soportes técnicos” a responsables de quema de vehículos

El director de la Policía de Asunción, Ever Caballero, aseguró que se intentará dialogar con líderes de los grupos indígenas movilizados frente al Congreso contra el proyecto de ley por el que se amplía la pena por invasiones de tierras, para evitar más incidentes.

Autos quemados.jfif

Tres vehículos fueron afectados durante la movilización frente al Congreso.

Foto: José Bogado

La Policía Nacional considera que es peligroso hacer una intervención entre los manifestantes que se encuentran movilizados en las inmediaciones del Congreso Nacional debido a la presencia de niños y niñas, por lo que intentará intermediar previamente.

El comisario Ever Caballero, director de la institución en Asunción, dijo que se está tratando de hablar con los líderes para armar una mesa de trabajo a fin de contener la situación. Asimismo, aseguró que están intentando intermediar con el personal de seguridad del Parlamento al respecto.

En la mañana de esta jornada se vivieron minutos tensos en las plazas adyacentes al Congreso Nacional, donde están apostados grupos de indígenas y campesinos para protestar contra la ley que criminaliza la invasiones.

Nota relacionada: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se registraron incidentes en los que resultaron heridos cuatro uniformados y tres vehículos siniestrados. “Vamos a utilizar todos los soportes técnicos para identificar a los responsables”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial aseguró que ya volvió la calma y atribuyó la responsabilidad de los hechos a un grupo de incitadores indígenas que habría llegado durante la madrugada de este miércoles y se acoplaron a los manifestantes.

Más detalles: Hoy sancionan controversial criminalización de invasiones

La movilización se está realizando contra el polémico proyecto de ley que criminaliza las invasiones de tierra, que debe ser analizado por la Cámara de Diputados.

Antes de iniciarse la sesión, los indígenas se movilizaron sobre la calle Paraguayo Independiente; por lo que esta arteria, entre las intersecciones desde Yegros y 15 de agosto, quedó bloqueada al tránsito vehicular, según informó la Policía Municipal de Asunción (PMT).

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).