08 feb. 2025

Policía Caminera tiene más presupuesto que la FTC, advierte diputada Celeste Amarilla

La diputada Celeste Amarilla dio a conocer alarmantes datos con relación al presupuesto de la FTC, que tiene menos presupuesto que la Policía Caminera y apenas un poco más de cupo de combustible que los diputados.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

La diputada liberal Celeste Amarila señaló que es necesario conocer los recursos que cuenta la Fuerza de Tarea Conjunta antes de exigir resultados en el combate contra grupos armados en el Norte del país, ante los últimos sucesos registrados donde en una semana fallecieron dos policías y tres militares.

“Voy a dar unos datos, por cierto muy impresionantes; el presupuesto general de la FTC es de G. 49.994 millones para el 2021, el presupuesto de la Policía Caminera para el mismo año, de G. 52.698 millones. La Policía Caminera tiene más presupuesto que la FTC”, alertó.

Precisó que la FTC tiene un presupuesto para combustible de G. 5.400 millones, apenas un poco más que la Cámara de Diputados, que para el mismo rubro tiene destinados G. 4.100 millones. En el caso de otros ministerios mencionó que el MOPC tiene destinados G. 28.244 millones y el MAG G. 11.143 millones.

Nota relacionada: Vocero de la FTC sostiene que no cuentan con suficientes vehículos blindados

En cuanto al parque automotor de la FTC, dijo que en total tiene 65 vehículos, de los cuales son 40 camionetas, 15 camiones y 10 tanques blindados de más de 30 años de antigüedad, además de un avión y algunos helicópteros.

Reveló que 900.000 hombres deben cubrir una dimensión de 5.098.600 hectáreas con los 65 vehículos, lo que hace un promedio de G. 227.000 por día en un año. Si se quisiera hacer dos sobrevuelos en esta área, se generaría un costo de G. 10 millones en un solo día, lo que implicaría el 68% del presupuesto, según datos de la Bicameral.

“900 hombres para 5 millones de hectáreas implica un soldado por 5.000 hectáreas”, manifestó la legisladora al tiempo de insistir con el fortalecimiento de las fuerzas públicas a través de políticas públicas y más recursos.

También se puede leer: “No hay estrategia clara para lucha contra grupos armados”, afirma experto

“Si nosotros no fortalecemos a la FTC, si vamos a matar estos 20 hombres que están en el monte (grupo armado), pero van a seguir muriendo de los nuestros, policías y militares, y van a seguir siendo secuestrados nuestros compatriotas”, comentó.

Lamentó que no se hayan tenido en cuenta sus propuestas para dar soluciones en este flagelo e insistió en la necesidad de enviar 100 hombres al Parque Paso Bravo, de unas 100.000 hectáreas, así como tener una ley de venta de tierras de Antebi Cué y con eso recaudar unos USD 100 millones para la FTC.

También reiteró la propuesta de realizar allanamientos de asentamientos de la zona. “No estoy hablando de allanamientos ilegales a asentamientos, sino con orden judicial y casa por casa”, exigió.

Agregó que se debe analizar la posibilidad de contar con una ley de delación premiada y la liberación de la marihuana medicinal. “Si nosotros no tomamos acción y solo tiramos plata no tendremos resultados”, alegó.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.