16 abr. 2025

Policía captura a sospechoso del asesinato de niña indígena

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este martes al principal sospechoso del asesinato de Francisca, la niña indígena de 12 años cuyo cuerpo fue hallado en el interior de una mochila en cercanías de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

El detenido por ser sospechoso de la muerte de la niña Francisca es un indígena, quien ya contaba con orden de captura dictada por el Ministerio Público. Fue identificado como Lino Gustavo Amarilla Martínez, de 22 años, de la parcialidad Mbya Guaraní, oriundo de la ciudad de Caazapá.

El comisario Benjamín Lezme, jefe de la Comisaría 15ª Metropolitana, manifestó a Última Hora que el hombre fue capturado en la tarde de este martes en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Leé más: Indagan entorno familiar de la niña Francisca hallada en baldío cercano a Terminal de Asunción

“Pudimos dar con el sospechoso luego de un trabajo en conjunto con la Fiscalía; fueron algunas declaraciones de testigos que nos llevaron a él. Tenía una orden de detención porque hubo indicios fuertes de su presunta participación en el hecho”, expresó.

Por su parte, el comisario Víctor Presentado, subjefe de la Comisaría 15ª Metropolitana, manifestó en conversación con NPY que en la semana en que se registró el hallazgo de la niña, el ahora detenido desapareció de la zona y que a través de informaciones de vecinos lograron localizarlo este martes.

Mencionó que en el transcurso de las horas se tendrá también la detención del segundo presunto autor del homicidio, que sería un hombre mayor de edad, de nacionalidad argentina, cuya identidad no fue dada a conocer.

El caso

El macabro hallazgo se había registrado el pasado 24 de febrero pasado. Francisca fue atada con una cuerda fina, su ropa interior y una calza para que pueda quedar en posición fetal y luego ser introducida en la mochila.

Nota relacionada: Identifican a niña indígena encontrada en baldío aledaño a Terminal de Asunción

De acuerdo con el informe forense, la víctima llevaba al menos seis días muerta. Por el caso fueron demorados tres indígenas que luego fueron liberados.

La Fiscalía conformó un equipo constituido por los fiscales Rosa Noguera, Jorge Romero, Natalia Acevedo y Monalisa Muñoz para indagar el crimen.

Este martes, la fiscala Rosa Noquera y la abogada Cynthia Rolón, del Departamento de Derechos Humanos del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), fueron las autoridades que visitaron la comunidad Yvy Porã del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, para indagar sobre el entorno familiar de Francisca.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.