11 jul. 2025

Policía captura a un hombre por secuestro de brasileña en Mbaracayú

La Policía Nacional capturó este miércoles a un hombre, en el marco de la investigación del secuestro de una brasileña ocurrido en el distrito de Mbaracayú.

allanamiento.jpg

Por el secuestro registrado en Mbaracayú fue detenido este miércoles Carlos Javier Álvarez Yegros, de 28 años, en un allanamiento realizado en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

En el marco de las investigaciones del secuestro de la brasileña Sandra Máceda, ocurrido en el distrito de Mbaracayú, agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía allanaron un local comercial denominado C&C, en el microcentro de Ciudad del Este, en donde se realizan activaciones de chip. En el lugar fue detenido Carlos Javier Álvarez Yegros, de 28 años.

Según los datos recabados, en el local se activaron dos números que fueron utilizados en el secuestro. El fiscal Alberto Torres manifestó que los chips fueron activados a nombre de brasileños, sin embargo, el ahora detenido no tiene registros de esas activaciones, por lo que será investigado por producción de documentos no auténticos y otros delitos, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Lea más: Fiscalía confirma que hay cuatro detenidos tras rescate de brasileña secuestrada

Sandra Máceda salió de su vivienda el sábado 14 de agosto pasado a realizar una caminata entre las 15.00 y las 19.00 y ya no regresó a su domicilio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secuestro y el pedido de rescate de USD 250.000 fueron confirmados por su esposo Milton Gabriel Rubert, de 57 años, que incluso dijo que en una comunicación telefónica conversó con la mujer y uno de los supuestos captores, que tenía acento portugués.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a seis personas por secuestro de brasileña

Según los datos, el esposo de la mujer recibió la llamada en el celular de su señora desde el número con terminación 278 y que la persona le exigió que no comunique a la Policía Nacional del caso.

Finalmente, el 17 de agosto, tras un enfrentamiento con los presuntos secuestradores, los agentes policiales pudieron rescatar a la víctima sana y salva.

Le puede interesar: Secuestro a brasileña fue cometido por un grupo improvisado, dice fiscala

En el marco de las investigaciones, los fiscales Alberto Torres y Zunilda Ocampos, de la Unidad Antisecuestro, imputaron a Germán Barreto Ocampos, a su esposa Blanca González, al hijo de ambos, Herman Barreto González, y a Reinaldo Barreto, todos detenidos, mientras que Marcos González Flores y Pablo González Flores tienen una orden de detención pendiente.

Las seis personas fueron procesadas por secuestro, privación de libertad, extorsión agravada, extorsión, coacción grave y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.