14 abr. 2025

Policía de Colombia analiza un video “más crudo” del crimen de Marcelo Pecci

Las autoridades colombianas accedieron a un nuevo video sobre el momento del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, que contiene imágenes “más crudas” y “muy fuerte”, aseguran.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

El periodista de Semana.com de Colombia, Jairo Lozano, señaló que las autoridades de ese país, con sus pares de Paraguay y Estados Unidos, están trabajando en la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

En un momento confirmó que hay un nuevo video del ataque al agente del Ministerio Público en la playa de Isla Barú de Cartagena.

“Es más crudo. Es muy fuerte. Triste. Pero ya está en poder de las autoridades, lo están analizando segundo a segundo y es donde se ve al sicario”, mencionó a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Fiscalía abre causa penal para investigar filtración de correos de Marcelo Pecci

“El fiscal se estaba limpiando la arena, se estaba acomodando en la silla, cuando el sicario a muy corta distancia le dispara, por lo menos tres ocasiones, en forma directa y ahí sale huyendo”, detalló.

El comunicador colombiano sostuvo que, posiblemente, pronto se estarían librando las primeras órdenes de captura con relación al caso de Marcelo Pecci.

También manifestó que las autoridades colombianas tienen la lupa puesta en las cárceles de EEUU. Pero otra hipótesis también apunta a Brasil y procesos que investigó en Paraguay el fiscal asesinado.

Lea también: Fiscalía ve “avances positivos” en investigación por crimen de Pecci

“Lo cierto es que se había planeado, fraguado y orquestado en Estados Unidos y se había enviado emisarios de Paraguay y Colombia para que hicieran la contratación de un grupo de sicarios, que cometieron el crimen (...). Querían simular que el crimen estaba desconectado de las causas de Paraguay”, afirmó.

La investigación no busca identificar solamente a los dos sicarios, que son autores materiales del hecho, “sino a otras personas que también participaron. Dos grupos más, que tienen que ver con los campaneros, los que dieron aviso; de los que tenían que asesinar y otro que se habría encargado de contratar a los sicarios”.

En Paraguay, la Fiscalía General del Estado abrió una causa penal para investigar un posible sabotaje que tenía el objetivo de filtrar los correos del fiscal Pecci.

Le puede interesar: En Italia recuerdan a Marcelo Pecci por aniversario de asesinato de juez antimafia

Tras el asesinato de inmediato se divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado en las que se observa a los supuestos sicarios y se estableció el identikit de uno de ellos.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Pecci, de 45 años, que fue delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público y titular de la Unidad contra el Narcotráfico, fue asesinado por dos sicarios durante su luna de miel en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia, el pasado 10 de mayo.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.