07 abr. 2025

Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, informó que se están realizando averiguaciones sobre la nacionalidad de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci, en Barú, Cartagena. Afirmó que la investigación del caso va “en pie firme”.

General Jorge Luis Vargas.png

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

Foto: @DirectorPolicia

Jorge Luis Vargas, director policial de Colombia, conversó este miércoles con radio Monumental 1080 AM sobre los avances en la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci en la playa de un hotel de la isla de Barú, Cartagena.

El jefe policial fue consultado sobre la posible nacionalidad venezolana de los sicarios que mataron al agente del Ministerio Público y si finalmente serían tres los implicados en el atentado, a lo que este respondió que se están realizando las averiguaciones.

“No puedo indicarle nada sobre eso. Tenemos informaciones recolectadas sobre esto, pero no puedo manifestar porque aún estamos investigando”, dijo Vargas.

El alto jefe de la Policía colombiana informó que este miércoles mantendrá una reunión con la comitiva de investigadores que viajaron desde Paraguay para intercambiar información y realizar una serie de consultas.

“Estamos hablando desde el día de ayer con la Policía paraguaya y la Fiscalía para intercambiar información, así como la DEA y otras agencias federales de Estados Unidos”, explicó.

Recompensa internacional

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, reiteró que el Gobierno de Colombia ofrece una recompensa de hasta USD 500.000 por cualquier información que conduzca a los responsables del asesinato del fiscal paraguayo.

“Hay una recompensa de alrededor de USD 500.000, a fin de obtener informaciones para esclarecer este delito, en cualquier parte del mundo. Cualquier persona que nos esté escuchando en cualquier parte del mundo, incluso en Paraguay, va a tener esta recompensa”, aclaró.

Jorge Luis Vargas afirmó que la investigación va “en pie firme”, avanzando con un gran despliegue policial en la zona donde fue asesinado el fiscal paraguayo.

También explicó que en el marco de las investigaciones se analizan vuelos, cámaras, antenas de telefonía, entre otros. Recordó que la Policía de Colombia tiene excelentes relaciones con la Policía de Paraguay y con el Ministerio Público.

Los fiscales paraguayos Alicia Sapriza y Manuel Doldán viajaron a Colombia para unirse a la investigación iniciada por las autoridades de ese país. También se dio participación a las autoridades de Estados Unidos en el caso.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.