18 abr. 2025

Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, informó que se están realizando averiguaciones sobre la nacionalidad de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci, en Barú, Cartagena. Afirmó que la investigación del caso va “en pie firme”.

General Jorge Luis Vargas.png

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas.

Foto: @DirectorPolicia

Jorge Luis Vargas, director policial de Colombia, conversó este miércoles con radio Monumental 1080 AM sobre los avances en la investigación del crimen del fiscal Marcelo Pecci en la playa de un hotel de la isla de Barú, Cartagena.

El jefe policial fue consultado sobre la posible nacionalidad venezolana de los sicarios que mataron al agente del Ministerio Público y si finalmente serían tres los implicados en el atentado, a lo que este respondió que se están realizando las averiguaciones.

“No puedo indicarle nada sobre eso. Tenemos informaciones recolectadas sobre esto, pero no puedo manifestar porque aún estamos investigando”, dijo Vargas.

El alto jefe de la Policía colombiana informó que este miércoles mantendrá una reunión con la comitiva de investigadores que viajaron desde Paraguay para intercambiar información y realizar una serie de consultas.

“Estamos hablando desde el día de ayer con la Policía paraguaya y la Fiscalía para intercambiar información, así como la DEA y otras agencias federales de Estados Unidos”, explicó.

Recompensa internacional

El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, reiteró que el Gobierno de Colombia ofrece una recompensa de hasta USD 500.000 por cualquier información que conduzca a los responsables del asesinato del fiscal paraguayo.

“Hay una recompensa de alrededor de USD 500.000, a fin de obtener informaciones para esclarecer este delito, en cualquier parte del mundo. Cualquier persona que nos esté escuchando en cualquier parte del mundo, incluso en Paraguay, va a tener esta recompensa”, aclaró.

Jorge Luis Vargas afirmó que la investigación va “en pie firme”, avanzando con un gran despliegue policial en la zona donde fue asesinado el fiscal paraguayo.

También explicó que en el marco de las investigaciones se analizan vuelos, cámaras, antenas de telefonía, entre otros. Recordó que la Policía de Colombia tiene excelentes relaciones con la Policía de Paraguay y con el Ministerio Público.

Los fiscales paraguayos Alicia Sapriza y Manuel Doldán viajaron a Colombia para unirse a la investigación iniciada por las autoridades de ese país. También se dio participación a las autoridades de Estados Unidos en el caso.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, en Colombia, donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.