21 feb. 2025

Policía confirma que cadáver hallado en Ypané es del empresario ruso desaparecido

La Policía Nacional confirmó este sábado que el cadáver encontrado desmembrado en la ciudad de Ypané, pertenece al ciudadano ruso, que estaba desaparecido en la ciudad de Emboscada desde el 3 de febrero pasado.

ruso.jpg

El cuerpo desmembrado fue encontrado enterrado en dos bolsones en la noche de este viernes en la ciudad de Ypané.

Foto: Captura Telefuturo.

La Policía Nacional confirmó que el cadáver hallado enterrado en una fosa en un patio baldío, al costado de la laguna municipal Fracción Tavarory, del barrio San Cayetano de la ciudad de Ypané, Departamento Central, pertenece al ciudadadano ruso Mikhael Vasilievich Legotkin, de 42 años, denunciado como desaparecido en la ciudad de Emboscada.

En el sitio fueron encontrados dos bolsones grandes, en uno de ellos estaban los miembros inferiores y superiores y en el otro se encontró el torso con la cabeza. Según los datos proporcionados por los investigadores, los autores del homicidio embalaron “demasiado bien” el cuerpo desmembrado, ya que le pusieron polietileno y lo envolvieron con cinta de embalaje.

Lea más: Ypané: Hallan cadáver que sería del desaparecido empresario ruso

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, mencionó que según el forense, los autores del crimen hasta formolizaron el cuerpo que fue hallado enterrado a unos 60 centímetros de profundidad. Los bolsones estaban envueltos con una frazada.

Explicó que el hallazgo se produjo en una zona bastante oscura, despoblada, en donde incluso a la luz del día los autores pudieron cavar la fosa y llevar el cuerpo a enterrar en el sitio, debido a que por las noches el lugar es muy oscuro y de día es frecuentado muy poco por los pobladores.

Nota relacionada: Policía halla rastros de sangre en camioneta del ruso desaparecido en Emboscada

“Nosotros manejamos que procedieron en la casa a desmembrar el cuerpo y a embalar, la información que tenemos es que trajeron a depositar en este lugar”, agregó.

Al ser consultado sobre el móvil del crimen, respondió que la información que manejan es por una deuda que tenía la víctima, pero este dato será profundizado con nuevas informaciones, además se conversará con la familia.

Le puede interesar: Policía detiene a dos personas tras desaparición del ciudadano ruso

En el marco de la investigación, fueron detenidos este viernes los ciudadanos bolivianos identificados como Víctor Álvaro Roca Vargas y Cristhian Picha Ricaldi. Los investigadores llegaron al lugar del hallazgo del cuerpo, luego de que uno de los hombres brindara datos a los agentes policiales.

El martes pasado, la camioneta de la marca Toyota, modelo Runner, con chapa OAF 331, perteneciente al ciudadano ruso, fue encontrada abandonada en la vía pública de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central. Tras una inspección, la Policía Nacional confirmó que hallaron rastros de sangre en la valijera.

En el motel –denominado Casa Blanca, ubicado en la ciudad de Emboscada y que es propiedad del desaparecido– también hallaron rastros de sangre dentro de una de las habitaciones, por lo que los investigadores ya manejaban la hipótesis de que el hombre fue asesinado.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.