06 feb. 2025

Policía de Chile captura a paraguaya por casos de secuestros en Iquique

Una banda de cuatro presuntos secuestradores fueron detenidos en un operativo policial realizado en la ciudad de Iquique, en Chile. Uno de sus miembros es una mujer de nacionalidad paraguaya.

paraguaya detenida.jpg

Tres chilenos y una paraguaya fueron detenidos en Iquique, Chile, por ser sindicados como miembros de una banda de secuestradores.

Foto: Armada de Chile

La Policía Marítima chilena detuvo a cuatro miembros de una banda —tres chilenos y una paraguaya— que realizó dos secuestros en un solo día en la ciudad costera de Iquique, en el norte de Chile, informó Telefuturo.

El operativo se inició tras la denuncia de los familiares de un boliviano, segunda víctima del grupo, a quien lo apuntaron con arma de fuego y lo obligaron a subir al maletero de una camioneta.

Puede interesarle: Dos paraguayas detenidas en España por explotación sexual y tráfico de drogas

Luego, lo llevaron al sur de Iquique, lo maniataron y golpearon con elementos contundentes, según el medio local El Dínamo.

Los delincuentes le sacaron su celular para exigir a sus familiares el pago del rescate.

Horas antes del segundo plagio, la banda había secuestrado a venezolanos sin papeles, cuyos familiares llegaron a pagar 10 millones de pesos como rescate.

Minutos después, con el apoyo de la Armada, la Policía Marítima pudo dar con el paradero del vehículo utilizado para cometer el rapto.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pareja compuesta por un chileno y la paraguaya intentó ocultarse entre las rocas de una playa, pero fue capturada al no poder lanzarse al turbulento mar, ya que eso implicaría poner en riego sus propias vidas.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.