01 abr. 2025

Policía de Yaguarón tipo comando no podrá combatir el crimen: Lo que se resolvió con el Gobierno

Tras una reunión entre las autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional y del Municipio de Yaguarón, se resolvió reestructurar a la Policía Municipal de Yaguarón tras la polémica desatada. Los agentes cambiarán de uniforme, no portarán armas y no podrán combatir el crimen.

Enrique Riera y Luis Rodríguez, intendente de Yaguarón.jpg

El ministro del interior, Enrique Riera, junto al intendente de Yaguarón Luis Rodríguez y el comandante policial Carlos Benítez.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, quitó atribuciones a la Policía Municipal de la ciudad de Yaguarón, que fue creada recientemente en medio de una polémica desatada por el uso de uniformes tácticos, pasamontañas, la portación de armas y otros elementos que podrían generar confusión a la ciudadanía.

La decisión fue tomada este miércoles tras una reunión en la que participaron el intendente de la ciudad, Luis Rodríguez, el ministro del Interior, Enrique Riera, el comandante de la Policía, Carlos Benítez, y otras autoridades.

Riera afirmó que acordaron con las autoridades municipales un refuerzo de la seguridad en la zona, enviando a agentes antinarcóticos, a efectivos especializados en violencia intrafamiliar y la instalación de una nueva comisaría.

Le puede interesar:Para el Gobierno, es ilegal la creación de Policía de Yaguarón

30085081

Enmascarados. Los flamantes agentes de la –¿ilegal?– Policía Municipal de Yaguarón.

gentileza

Sepa más: Yaguarón crea unidad de policías tipo comando para combatir al crimen: ¿Es constitucional?

Indicó que la Policía Municipal seguirá funcionando, pero que estará limitada en cuanto a sus funciones, para que no haya superposición con la Policía Nacional, que es la encargada de la seguridad interna por mandato constitucional.

“Vamos a adecuar algunas sugerencias; se va a quitar el pasamontañas y no se va a portar armas. Vamos a seguir trabajando coadyuvando a la Policía en tareas de prevención. No se va a poder hacer aprehensiones”, reveló Luis Rodríguez, intendente de Yaguarón.

“Ellos (Policía Municipal) van a cumplir exactamente lo que manda la Ley Orgánica Municipal y se van a dedicar al control de documentaciones en el tránsito, corroborar que los conductores tengan habilitación y registro. Eso estará a cargo exclusivamente de ellos”, explicó a su vez el comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

El jefe comunal había impulsado la creación de la fuerza pública debido a la ola de inseguridad que se vive en esa zona del país, afirmando que la Policía “está sobrepasada” para combatir delitos como el microtráfico, robos, hurtos, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.