10 feb. 2025

Policía demora a 14 limpiavidrios denunciados por extorsión en zona de la Terminal de Asunción

Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.

Comisaria 15 metropolitana.jpg

Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana intervinieron tras denuncia de automovilistas.

Foto: Gentileza.

14 personas, que trabajan limpiando vidrios de vehículos en la zona de la Estación de Buses de Asunción, fueron demorados por la Policía Nacional, que realizó un operativo tras recibir denuncias de automovilistas por extorsión y otros delitos.

Cinco de ellos quedaron detenidos en la sede policial, pero luego fueron liberados por orden del Ministerio Público, reveló a Telefuturo el comisario Carlos Vera, uno de los intervinientes.

Sepa más: Tras violenta riña, PMT de San Lorenzo saca a limpiavidrios

Le puede interesar: Cinco limpiavidrios son detenidos por amedrentar a conductores

“Hicimos un trabajo preventivo ante la versión que tuvimos de que estas personas estaban coaccionando a la gente para que entregue algún tipo de incentivo por limpiarle el vidrio”, señaló el jefe policial.

De acuerdo a la versión de los afectados, los demorados mantienen en zozobra a los automovilistas que se desplazan en esa zona de la ciudad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.