12 abr. 2025

Policía denuncia agresión y malos tratos de parte de un abogado

Policías de la Comisaría de Corpus Cristhi denunciaron supuestas agresiones verbales y amenazadas de parte de un abogado durante un control por la ciudad. Por su parte, el letrado negó tal situación.

Comisaria de Corpus Cristhi.png

Fachada de la Comisaría de Corpus Christi, en Canindeyú.

Foto: Carlos Aquino.

La oficial de policía Rossana Cantero, que se desempeña como subjefa de la Comisaría de Corpus Christi, del Departamento de Canindeyú, denunció haber sido maltratada, vilipendiada y casi agredida físicamente supuestamente por un conocido abogado de Saltos del Guairá, de nombre Jorge Fleitas.

El hecho ocurrió días pasados, cuando la oficial y otros efectivos policiales realizaban un control aleatorio por la ciudad e intentaron identificar al abogado.

Según la denuncia, supuestamente el hombre comenzó a agredirla verbalmente y hasta obstaculizó la labor de la policía en ese momento.

Cantero explicó que el abogado fue muy prepotente y que incluso amenazó que la enviaría “de baja”, porque cuenta con influencias importantes. La subjefa lamentó el hecho y pidió a las autoridades una sanción para el letrado

“La forma en que me trató fue muy denigrante, fue muy violento por el solo hecho de tratar de identificar a los que iban en el vehículo, este abogado se puso muy nervioso y según pude averiguar está acostumbrado a maltratar a los efectivos policiales”, indicó.

Agregó que la misma situación vivió el jefe de la comisaría de parte de este abogado. “Es una pena que un profesional actúe de esta manera, nosotros estábamos cumpliendo con nuestro trabajo”, expresó la oficial de policía.

Por su parte el abogado Jorge Fleitas, vía telefónica, negó haber maltratado a la mujer.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.