14 abr. 2025

Policía denunciado por apropiación devuelve los G. 53 millones al dueño

Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.

dinero.jpg

El momento en que el suboficial ayudante Cristhian Martín Gómez Núñez recibía su dinero.

Foto: Captura NPY.

El oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez finalmente devolvió este miércoles los G. 53.500.000 que pertenecían al suboficial ayudante Cristhian Martín Gómez Núñez, quien lo denunció por lesión de confianza y apropiación.

La víctima firmó el acta de conformidad y el delito fue catalogado por el abogado como “apropiación con devolución”, informó NPY.

Primero se devolvieron G. 40 millones intactos; posteriormente, la suma de G. 13 millones fue transferida a Gómez.

La casa en donde vive el policía con su familia –que se estaba ampliando– no le pertenece, por lo que la construcción se detuvo tras presentarse la dueña con los documentos correspondientes.

Comenzaron las gestiones para conseguir un terreno municipal en Paraguarí donde el uniformado pueda continuar con los trabajos para una nueva vivienda, mientras que todos los materiales donados ya fueron retirados del lugar.

La familia vive en el sitio desde hace 40 años, pero son conscientes de que se les cedió el terreno para vivir ahí y que no les pertenece.

Gómez Núñez cumplirá funciones en la Dirección de Policía de Paraguarí luego de ser trasladado desde la Comisaría 15.ª Central de Barcequillo, San Lorenzo.

El caso

El hecho ocurrió el 28 de marzo pasado, en un minimarket correspondiente a la estación de servicio del emblema Petrobras, ubicado en las calles Isla Po’i casi 11 de Setiembre, del barrio Itá Kaaguay de Fernando de la Mora.

La víctima, en aquella ocasión, retiró la suma de G. 64.500.000 en efectivo del Banco Nacional de Fomento (BNF) a través de un préstamo en la ciudad de Villa Hayes.

Posteriormente, ese mismo día, hizo la entrega de G. 53.500.000 a Babañoli en el interior del minimarket, en donde ambos se encontraban en su servicio de guardia, para que los guardara en su vehículo para mayor seguridad.

Luego, a las 06:30 del lunes 31 de marzo, recibió mensajes por parte de Babañoli manifestándole que su madre se encontraba mal de salud en el Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi, razón por la cual le entregaría su dinero en horas de la noche, pero nunca lo hizo.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.