30 abr. 2025

Policía desaloja a ocupantes de asentamiento en reserva natural de Concepción

Agentes policiales desalojaron a ocupantes del asentamiento denominado Kera Poty, ubicado en la reserva natural Tagatiyamí, en el Departamento de Concepción. Durante el procedimiento se detuvo a Eustacio Nery Dávalos, quien había liderado la ocupación, según las autoridades.

Desalojo en Tagatiya.jpg

Agentes policiales y del Ministerio Público tiraron abajo los campamentos de los ocupantes.

Foto: Justiniano Riveros.

Una comitiva policial y fiscal llegó hasta el asentamiento denominado Kera Poty para desalojar a un grupo de familias que se instaló en la reserva natural Tagatiyamí ubicada en el kilómetro 111 de la ruta PY22, en el Departamento de Concepción.

Durante el procedimiento, que se realizó el martes, se detuvo a Eustacio Nery Dávalos Machado, supuesto líder de la ocupación ilegal. También fueron aprehendidos Carmelo Bernardo González Florenciano, Félix Martínez Salinas y Enriqueta Martínez Salinas, que quedaron a disposición del fiscal Joel Díaz, que encabezó el operativo.

Lea más:Los arroyos Tagatiyá causan furor, pese a falta de promoción turística

Los aprehendidos, sin antecedentes, fueron desalojados junto con el resto de los ocupantes, retirándose sin resistencia de la reserva natural propiedad conocida como Retiro El Tigre, perteneciente a la empresa Agropozo SACI. Además, se incautaron tres aparatos celulares pertenecientes a los detenidos y remitidos a la Fiscalía como evidencias.

Actualmente, los aprehendidos se encuentran en la sede de la Dirección de Policía Departamental, en espera de la investigación fiscal.

También puede leer: Arroyo Tagatiyá, un atractivo natural escondido en Concepción

En agosto de 2022, el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 7578 que declara como área silvestre protegida bajo dominio privado a la reserva natural denominada Tagatiyamí.

El arroyo Tagatiyá nace en la serranía San Luis, al norte del Departamento de Concepción, cruza por el distrito de San Alfredo y desemboca en el río Paraguay.

En su recorrido se nutre de cursos de agua que tienen nacientes en los bosques de la zona. Está ubicada a 80 km de Concepción sobre la ruta asfaltada a Vallemí.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.