09 feb. 2025

Policía desaloja a ocupantes de asentamiento en reserva natural de Concepción

Agentes policiales desalojaron a ocupantes del asentamiento denominado Kera Poty, ubicado en la reserva natural Tagatiyamí, en el Departamento de Concepción. Durante el procedimiento se detuvo a Eustacio Nery Dávalos, quien había liderado la ocupación, según las autoridades.

Desalojo en Tagatiya.jpg

Agentes policiales y del Ministerio Público tiraron abajo los campamentos de los ocupantes.

Foto: Justiniano Riveros.

Una comitiva policial y fiscal llegó hasta el asentamiento denominado Kera Poty para desalojar a un grupo de familias que se instaló en la reserva natural Tagatiyamí ubicada en el kilómetro 111 de la ruta PY22, en el Departamento de Concepción.

Durante el procedimiento, que se realizó el martes, se detuvo a Eustacio Nery Dávalos Machado, supuesto líder de la ocupación ilegal. También fueron aprehendidos Carmelo Bernardo González Florenciano, Félix Martínez Salinas y Enriqueta Martínez Salinas, que quedaron a disposición del fiscal Joel Díaz, que encabezó el operativo.

Lea más:Los arroyos Tagatiyá causan furor, pese a falta de promoción turística

Los aprehendidos, sin antecedentes, fueron desalojados junto con el resto de los ocupantes, retirándose sin resistencia de la reserva natural propiedad conocida como Retiro El Tigre, perteneciente a la empresa Agropozo SACI. Además, se incautaron tres aparatos celulares pertenecientes a los detenidos y remitidos a la Fiscalía como evidencias.

Actualmente, los aprehendidos se encuentran en la sede de la Dirección de Policía Departamental, en espera de la investigación fiscal.

También puede leer: Arroyo Tagatiyá, un atractivo natural escondido en Concepción

En agosto de 2022, el entonces presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 7578 que declara como área silvestre protegida bajo dominio privado a la reserva natural denominada Tagatiyamí.

El arroyo Tagatiyá nace en la serranía San Luis, al norte del Departamento de Concepción, cruza por el distrito de San Alfredo y desemboca en el río Paraguay.

En su recorrido se nutre de cursos de agua que tienen nacientes en los bosques de la zona. Está ubicada a 80 km de Concepción sobre la ruta asfaltada a Vallemí.

Más contenido de esta sección
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.