02 abr. 2025

Policía desaloja calle donde acampaban campesinos para reclamar tierras al Indert

Agentes policiales comenzaron este lunes a despejar la calle Tacuary, de Asunción, frente al local del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ocupado por campesinos que reclaman la regularización de sus tierras desde agosto. El procedimiento se realizó de forma pacífica, según los uniformados.

Desalojo a campesinos.jpg

Agentes policiales despejan la calle donde acampaban los campesinos.

Foto: Gentileza.

Un grupo integrado por alrededor de 42 personas, entre campesinos y sus familiares, fueron desalojados por la Policía en la mañana de este lunes, cuando los uniformados realizaron el despeje de la calle Tacuary, entre Eligio Ayala y Mariscal Estigarribia, de Asunción.

Los manifestantes habían cerrado este tramo para acampar desde agosto pasado para exigir reivindicaciones respecto a sus tierras.

La Policía se encargó del procedimiento y detalló que se desarrolló el despeje de forma pacífica y sin altercados. “Dialogamos con ellos y accedieron a despejar la zona para que vuelvan a transitar los vehículos”, explicó a NPY el comisario Félix Hermosilla, uno de los encargados del procedimiento.

Le puede interesar: Ante falta de respuestas, hijos de campesinos siguen dando clases frente al Indert

Sepa más: Campesinos acusan al Gobierno de incumplir promesas y cierran calle

“La medida se tomó tras una larga negociación en busca de soluciones a las demandas de los ciudadanos, sin interrumpir la circulación vehicular en esta concurrida área de la capital”, describió la Dirección de Policía de Asunción a través de un comunicado.

Las personas afectadas son provenientes, en su mayoría, de la localidad de Ava’ i, Departamento de Caazapá, que seguirán manteniendo su medida de fuerza, pero esta vez en la vereda de la institución.

En setiembre pasado un grupo de aproximadamente 30 niños, niñas y adolescentes improvisó mesas con cajas de palet para dar clases en medio de la calle Tacuary, frente al edificio del Indert, donde los labriegos montaron carpas de resistencia en forma de protesta.

Más contenido de esta sección
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.