16 jul. 2025

Policía desmantela tres oficinas regionales en Alto Paraná

La Policía Nacional desmanteló este miércoles las oficinas de Trata de Personas, de Homicidios y de Crimen Organizado del Departamento de Alto Paraná. Con esto, todo quedará a cargo del comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones.

conferencia.jpg

El comisario César Silguero, jefe del Departamento de Investigación Criminal, brindó este miércoles una conferencia de prensa.

Foto: Édgar Medina.

El comisario César Silguero, jefe del Departamento de Investigación Criminal, informó a Última Hora que las oficinas de Trata de Personas, de Homicidios y de Crimen Organizado del Departamento de Alto Paraná fueron desmanteladas.

“Todo el personal será reorganizado. (Estas oficinas) se desmantelan por completo. Se va seleccionar (el personal correspondiente) para crear esa oficina dependiente de las unidades investigativas. Todo queda a cargo del comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Investigaciones, a fin de poder mejorar el control de las distintas investigaciones”, expresó.

Lea más: Mujer que denunció extorsión de policías es detenida en Alto Paraná

La decisión fue tomada luego de que una mujer identificada como Reinalda Santacruz Brítez haya denunciado días atrás haber sido víctima de extorsión por parte de seis policías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Posteriormente, la Interpol de Paraguay emitió un código rojo para la aprehensión de la mujer con fines de extradición, debido a que presuntamente está implicada en el supuesto hecho de trata de personas, con fines sexuales y delitos vinculados a la prostitución.

La detención finalmente se produjo en Presidente Franco, Alto Paraná, y posteriormente, la procesada fue llevada hasta el Departamento de Investigaciones de la capital departamental.

Se trata de la ciudadana paraguaya residente en el país europeo, quien el pasado 3 de noviembre fue aprehendida de forma irregular por agentes que estaban de civil y fue trasladada a bordo de un vehículo particular hasta la base de Homicidios del Área 1 de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Víctima de extorsión policial en CDE: “Amenazaban y me rompí a llorar”

Una vez en el lugar, en esa oportunidad los uniformados supuestamente le pidieron una coima de USD 100.000 a cambio de no ejecutar la orden de captura en su contra, pero finalmente se acordó unos USD 10.000 como pago.

Santacruz debía realizar una transferencia a una cuenta bancaria de uno de los policías, pero el pago no se pudo realizar porque el banco consideró sospechosa la operación y bloqueó el desembolso.

Aparentemente, los agentes mantenían presionando por varios días a la mujer para que abonara el dinero, por lo que cansada de las supuestas amenazas, Santacruz decidió denunciar el caso ante la Fiscalía.

Hasta la mañana de este miércoles se manejaba la información de que la mujer sí contaba con una causa abierta en España, pero se sostenía que no existía una orden de detención.

Le puede interesar: Ordenan captura de seis policías por presunto pedido de coima de USD 100.000

En tanto, tras su denuncia e incluso haber relatado ante los medios de prensa cómo fue la presunta extorsión, el caso dio un giro para la mujer, debido a que finalmente se confirmó que sí existía la orden, por lo que se procedió a su detención.

El fiscal Antisecuestro Alberto Torres dispuso este último martes la detención de los seis agentes de la Policía Nacional que están implicados en el hecho y los imputó por la supuesta privación ilegítima de libertad y extorsión.

Se trata de la oficial primera Karina Beatriz Caballero Giménez, subjefa; el oficial ayudante Diego Ayala, el suboficial mayor Éver Aquino, el suboficial mayor Rafael Silvero, el suboficial inspector Hugo Báez y el suboficial segundo Alfredo Báez.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.