15 abr. 2025

Policía detiene a dos sospechosos de ordeñe de combustible a camiones en Central

Dos hombres de 28 años fueron detenidos en Villa Elisa como principales sospechosos del ordeñe de combustible de camiones en el Departamento Central. Se movilizaban en una camioneta que alquilaban, supuestamente, para operar como Bolt.

camioneta-ordeñe de combustible.jpeg

La misma camioneta fue utilizada en los distintos casos de robo de combustible.

Foto: Gentileza.

Las imágenes de circuito cerrado del último robo de combustible muestran cómo los delincuentes bajaron con un bidón vacío de una camioneta marca BYD Yuan y descargaron en él combustible de un camión estacionado, en Capiatá.

Sin embargo, el caso no era aislado y la Policía dio con los sospechosos que operaban en varias ciudades del Departamento Central.

Los detenidos fueron identificados como Alan Emanuel Ortiz Formigli y Carlos Absalón Pavón Britos, de 28 años, quienes habrían cometido los hechos en Capiatá, San Lorenzo y Limpio, informó Telefuturo.

El comisario Arturo Enciso, de la Subcomisaría 21.ª de San Miguel, Capiatá, explicó que se puso en contacto con otras dependencias policiales y mediante un control cruzado se llegó a una vivienda de Villa Elisa, en el barrio Villa Bonita, donde los jóvenes vivían como arrendatarios.

Lea también: Dejó su camión estacionado y le ordeñaron el combustible en Capiatá

En el lugar estaba la camioneta identificada en las imágenes de circuito cerrado que se habría utilizado en los diferentes robos. En la ciudad de Limpio se llevó a cabo el mayor hurto con 600 litros de combustible.

Los efectivos policiales descubrieron, además, que los detenidos alquilaban la camioneta para utilizarla supuestamente para la plataforma Bolt, una práctica común en el país, sin embargo, el rodado fue utilizado para fines delictivos.

Más contenido de esta sección
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
La Policía Nacional detuvo a un hombre de 34 años sospechoso de estar involucrado en el asesinato del empresario misionero Juan de Dios Ayala, de 68 años. La Fiscalía apunta a la participación de más personas.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.