21 feb. 2025

Policía detiene a pareja de mujer hallada sin vida en Itauguá

La pareja de la joven de 22 años encontrada sin vida en un arroyo en la zona de Itauguá fue detenida por agentes de la Policía Nacional. El sospechoso acudió a los uniformados para averiguar los avances de la investigación del caso.

Mujer arrojada a un arroyo en Itauguá, presunto feminicidio..jpg

El cadáver de la mujer fallecida fue trasladado hasta la Morgue Judicial.

Foto: Décimo Segunda Compañía Itauguá K-12 CBVP.

La Policía Nacional informó en las redes sociales en la mañana de este lunes acerca de la detención de José María Gutiérrez Agüero, de 27 años, por el presunto feminicidio de Gianina Luján Frutos Fernández, de 22 años. Se trata de la pareja actual de la joven fallecida.

El comisario Rubén Duarte, subjefe de la Comisaría 21 del barrio Mboi’y de la ciudad de Itauguá, del Departamento Central, habló al respecto en radio Monumental 1080 AM y mencionó que el hombre acudió a la guardia de la sede policial para conocer más detalles sobre el caso y que en el momento fue detenido.

Coincidentemente, la madre de la víctima, identificada como Olga Fernández, se encontraba realizando su denuncia en el lugar y sindicó a la pareja de su hija como el responsable del crimen.

Nota relacionada: Hallan cadáver de una mujer en Itauguá y hay sospechas de feminicidio

De acuerdo con el subjefe, la mamá manifestó que la pareja tenía discusiones. Un día antes, la mujer explicó a un canal local que ya no tenía contacto con la fallecida, debido a que su pareja le obligó a cortar relaciones.

“Solamente se contactaban cuando necesitaban plata”, agregó en ese entonces.

La detención estuvo a cargo del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Central. Posteriormente, se comunicó sobre la intervención a la Fiscalía.

El cuerpo de la víctima fue encontrado durante el último domingo en un arroyo de la zona del barrio Mbocayaty de Itauguá. Posteriormente, fue trasladado a la Morgue Judicial para una autopsia. Hasta el momento, no hay informes acerca de la causa de muerte.

De acuerdo con las primeras informaciones, aparentemente, la víctima no presentaba herida de bala o de arma blanca. Pero estaba en estado de descomposición de alrededor de 12 horas.

Detenido se contradijo

El comisario Francisco Talavera, subjefe de Investigaciones de Central, señaló que el detenido cayó en contradicciones ante la Policía Nacional.

Los intervinientes se incautaron de su teléfono celular para ser sometido a un análisis.

Según el jefe policial, el hombre manifestó que vio por última vez a la víctima en la noche del sábado y le avisó que iba a salir.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.