17 jul. 2025

Policía detiene a trabajadora doméstica por hurto de más de G. 50 millones en CDE

Una mujer fue detenida tras la desaparición de G. 56 millones de la vivienda donde trabajaba y devolvió G. 12 millones tras admitir el hecho. El caso se registró en una vivienda del barrio Remansito de Ciudad del Este.

Trabajadora doméstica detenida.jpeg

La trabajadora doméstica tenía en su poder G. 12 millones y una motocicleta que había comprado con el dinero hurtado.

Foto: Gentileza.

El denunciante y ahora ex empleador de la detenida, Sindulfo Medina Lovera, de 60 años, denunció la desaparición de G. 56 millones de una caja de metal que tiene en su domicilio y manifestó a los agentes policiales que tampoco encontró una de las llaves de la caja, que había guardado en un rincón de la casa.

El hombre refirió que hacía dos meses que Mirta Graciela Acosta Vera trabajaba en su vivienda como empleada doméstica.

Con esos datos, los agentes policiales procedieron a solicitar a la mujer la verificación de su bolso y allí encontraron la llave que estaba desaparecida.

Luego, al ser indagada, Acosta Vera confesó que había extraído el dinero de su empleador y llamó a un hijo suyo para que pueda devolver una parte que estaba en su vivienda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesar: Olvidó las llaves sobre el techo y le robaron el auto

El monto fue de G. 12 millones; además, los agentes se trasladaron a su domicilio, donde encontraron estacionada en la calle una motocicleta de la marca Taiga, con matrícula 123ABIL, que la familia entregó por haber sido comprada con el dinero sustraído.

En el procedimiento también se incautaron un teléfono celular, una cartera de mano con la suma recuperada y la llave de la caja de metal.

El caso fue comunicado a la fiscala Julia González, quien ordenó la comparecencia de la sospechosa y la víctima ante su unidad.

Más contenido de esta sección
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.