08 abr. 2025

Policía detiene a trabajadora doméstica por hurto de más de G. 50 millones en CDE

Una mujer fue detenida tras la desaparición de G. 56 millones de la vivienda donde trabajaba y devolvió G. 12 millones tras admitir el hecho. El caso se registró en una vivienda del barrio Remansito de Ciudad del Este.

Trabajadora doméstica detenida.jpeg

La trabajadora doméstica tenía en su poder G. 12 millones y una motocicleta que había comprado con el dinero hurtado.

Foto: Gentileza.

El denunciante y ahora ex empleador de la detenida, Sindulfo Medina Lovera, de 60 años, denunció la desaparición de G. 56 millones de una caja de metal que tiene en su domicilio y manifestó a los agentes policiales que tampoco encontró una de las llaves de la caja, que había guardado en un rincón de la casa.

El hombre refirió que hacía dos meses que Mirta Graciela Acosta Vera trabajaba en su vivienda como empleada doméstica.

Con esos datos, los agentes policiales procedieron a solicitar a la mujer la verificación de su bolso y allí encontraron la llave que estaba desaparecida.

Luego, al ser indagada, Acosta Vera confesó que había extraído el dinero de su empleador y llamó a un hijo suyo para que pueda devolver una parte que estaba en su vivienda.

Puede interesar: Olvidó las llaves sobre el techo y le robaron el auto

El monto fue de G. 12 millones; además, los agentes se trasladaron a su domicilio, donde encontraron estacionada en la calle una motocicleta de la marca Taiga, con matrícula 123ABIL, que la familia entregó por haber sido comprada con el dinero sustraído.

En el procedimiento también se incautaron un teléfono celular, una cartera de mano con la suma recuperada y la llave de la caja de metal.

El caso fue comunicado a la fiscala Julia González, quien ordenó la comparecencia de la sospechosa y la víctima ante su unidad.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.