21 feb. 2025

Policía detiene a una joven con 380 máquinas procesadoras de bitcoins

La Policía detuvo en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, a una joven con 380 máquinas procesadoras de bitcoins.

maquinas.jpg

La Policía detuvo a una joven con más de 300 máquinas procesadoras de bitcoins.

Foto: Gentileza

Los intervinientes realizaron un procedimiento a una cuadra de la avenida 3 de Febrero del barrio San Roque de Presidente Franco, donde detuvieron a Nélida Patricia Vázquez González, de 23 años.

En poder de la joven fueron halladas 380 máquinas procesadoras de bitcoins, celular, dinero en efectivo y un automóvil de la marca Toyota que utilizaba para movilizarse.

Todo estuvo a cargo del personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná.

La mujer y las evidencias incautadas quedaron a disposición del Ministerio Público, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Puede leer: Criptomonedas: ANDE deja de percibir USD 2 millones mensuales por conexiones irregulares

La Policía venía realizando tareas técnicas investigativas de que en la zona se estarían ocultando y comercializando procesadoras de criptomonedas de procedencia irregular, y procedió a la vigilancia de la zona hasta lograr la detención de la mujer.

En los primeros días de abril, en Ciudad del Este se realizó un allanamiento que permitió desmantelar un sitio donde utilizaban de forma clandestina energía eléctrica para una fábrica de criptomonedas.

Se hallaron 149 máquinas mineradoras de criptomonedas, varios metros de cable y un transformador del 1000 KvA que fueron incautados.

Según los datos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la entidad estatal deja de percibir unos USD 2 millones de forma mensual a causa de las conexiones irregulares para la producción de criptomonedas.

Mientras que Alto Paraná es el departamento con más intervenciones a fábricas de este activo digital.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.