20 abr. 2025

Policía detiene a camioneros tras despejar rutas en Cordillera

Los camioneros siguen con la medida de fuerza en contra de la suba del combustible. En la tarde de este miércoles varios fueron los enfrentamientos entre policías y manifestantes que derivaron en detenciones.

WhatsApp Image 2022-09-14 at 21.07.58.jpeg

Fueron varios los camioneros aprendidos por supuestamente negarse a despejar la ruta. Foto: Gentileza.

Cientos de camioneros de distintos puntos del país se encuentran movilizados como medida de fuerza para exigir que el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos bajen en G. 1.500 para toda la ciudadanía. A este sector también se sumaron los conductores de plataformas alternativas de viaje, mototaxis y deliverys.

La situación entre policías y camioneros se vio caldeada en varios puntos y fueron varios los manifestantes apresados por supuesta perturbación de la paz pública, entre otros delitos.

WhatsApp Video 2022-09-14 at 21.09.41 (1).mp4

Según informó la Policía, en el kilometro 66 del ramal Aguaity de Eusebio Ayala, de la Compañía Capiipé, Departamento de Cordillera, los manifestantes ingresaron en la calzada para el cierre intermitente de ruta, dejando estacionado un camión de manera transversal.

Por ese motivo, la Policía pidió a los camioneros que despejen parte de la ruta y ellos se negaron, de acuerdo con la versión de los agentes intervinientes.

Ante la negativa, actuaron agentes del Grupo Especial de Operaciones de Cordillera para liberar el tránsito.

Lee más: Incidentes entre camioneros y policías en Itá dejan varios heridos

En este procedimiento fueron aprendidas seis personas por supuestamente actuar con violencia y oponer resistencia.

Los detenidos fueron identificados como Carlos Eliseo Aquino de (45), Armindo Ortega de (45), Juan Fernando González Ortega de (25), Adolfo Noguera Cabrera de (54), Walter Alcides Ramírez de (48) y Roberto Ibarra García de (43).

El caso quedó a cargo del fiscal Cristian Rojas y los camioneros están detenidos en la comisaría 1ª de Caacupé.

WhatsApp Video 2022-09-14 at 21.08.49.mp4

Son varios los manifestantes aprendidos por perturbación de la paz pública, apología del delito y trasgresión del artículo 41° de la Constitución Nacional sobre el derecho al libre tránsito.

En otro caso, sobre el kilómetro 68 de la ruta General Elizardo Aquino agentes de la comisaría 3ª de Arroyos y Esteros detuvieron a otro grupo de manifestantes por negarse a despejar la ruta.

Los detenidos son José Manuel Cuenca Durañona, Edgar Mauricio Zorrilla Duarte de (23), Nazario González de (65), Marcos David Macchi Aquino (20), Marcos Adrián Riveros López (22), Fernando Daniel Macchi Aquino (28), Jhadit Ruiz Díaz López (21), Fidel Rivas Morinigo (43), Ernesto Arias Cuenca (46) y Sebastián Leiva Cabral (43).

El caso quedó a cargo del fiscal Carlos Maldonado de Emboscada.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.