11 abr. 2025

Policía detiene a presunto cómplice de sicario que mató a periodista

Un presunto cómplice del sicario que mató al periodista Humberto Coronel, en Pedro Juan Caballero, fue detenido por la Policía Nacional. Supuestamente, el hombre actuó de campana para cometer el homicidio.

Michael Daniel López.jpeg

Michael Daniel López (25) fue identificado como propietarios de evidencias incautadas en allanamientos y en imágenes de circuito cerrado verificados en prosecución del asesinato del periodista Humberto Coronel.

Michael Daniel López, de 25 años de edad, fue detenido el viernes como un presunto cómplice en el homicidio del comunicador Humberto Coronel, ocurrido el 6 de setiembre pasado, en Pedro Juan Caballero, Amambay, informó el corresponsal Marciano Candia, de Última Hora.

Según los investigadores, minutos antes del crimen, López realizó un recorrido por las inmediaciones donde ocurrió el asesinato, con la misma motocicleta que luego utilizó el sicario para dispararle a Coronel en la vía pública.

Le puede interesar: Fiscalía va a indagar autoría intelectual de crimen de periodista “en otra fase”

La detención del sujeto se produjo en la tarde del viernes, a las 15:50, en la vía pública, sobre la calle Zenón Stefani Ortiz casi Paulino Ramírez, del barrio María Victoria, de la ciudad.

Posteriormente, los agentes policiales allanaron su vivienda, donde se incautaron de un pantalón jeans de color azul, supuestamente, con las mismas características al utilizado por el presunto autor investigado, identificado como Mauricio Miguel Recalde Argüello, quien se encuentra prófugo.

Luego realizaron procedimientos en otra casa, que aparentemente alquilaba el cómplice, donde fue incautada una campera de color negro, también parecida a la que utilizó uno de los de apoyo logístico del sicario.

Según un informe del Departamento de Investigación de Homicidios, el detenido guardaría vinculación directa con el hecho investigado, al igual que las ropas incautadas, que fueron observadas en imágenes de circuito cerrado analizadas.

Más detalles: Buscan a sicario, pero no hay pistas de mandante de crimen de periodista

El fiscal Pablo Zárate, encargado de indagar el asesinato del periodista Humberto Coronel, actualmente, está abocado a la detención del principal sospechoso, quien sería el autor material, a quien ya imputó por homicidio doloso, declaró su rebeldía y solicitó su captura a nivel internacional.

El Ministerio Público prevé investigar al mandante del caso en otra etapa de la investigación.

Lea también: Fiscalía imputa a supuesto sicario de periodista y declara su rebeldía

La hipótesis que cobra mayor fuerza es que el crimen tendría relación con la muerte del ex intendente pedrojuanino José Carlos Acevedo, cuya familia era muy allegada al periodista asesinado.

Humberto Coronel y Gustavo Báez, su compañero, habían recibido dos meses antes una amenaza anónima a través de un cartel que fue dejado en las inmediaciones de la radio Amambay, en donde ambos son trabajadores.

Presunto campana fue rastreado tras allanamientos

La Fiscalía y la Policía Nacional realizó 14 allanamientos en prosecución del caso el viernes de la semana pasada.

El fiscal Zárate explicó que en este marco, durante los procedimientos en una vivienda, se incautó de marihuana y un estuche de pistola de la marca Glock, donde se identificó como el propietario al presunto campana del sicario.

Estas pistas condujeron a los investigadores al ahora detenido, quien además fue identificado en imágenes de circuito cerrado.

El investigador del caso señaló a Última Hora que en las grabaciones se lo vio al sicario entrar con una determinada vestimenta a la casa del presunto cómplice —donde en la víspera fue incautado el pantalón de jeans— y salir con otra, con la que cometió el asesinato.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.