10 abr. 2025

Policía detrás de “un dato importante” tras asesinato de Humberto Coronel

El comisario Hugo Grance, jefe del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, señaló que siguen las investigaciones para dar con el autor material e intelectual del crimen del periodista Humberto Coronel, en Pedro Juan Caballero.

Humberto Coronel periodista.jpg

El periodista Humberto Coronel fue asesinado a tiros en la tarde de este martes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

El jefe del Departamento de Homicidios de la Policía, Hugo Grance, explicó a Monumental 1080 AM que en el transcurso del día “conseguirán una información muy importante” que ayudará en la investigación tras el crimen del periodista Humberto Coronel.

“Iniciamos la investigación colectando algunos elementos que fueron analizados. En el transcurso del día estaríamos culminando unos análisis que nos darían un resultado muy importante para ir avanzando en la investigación”, puntualizó.

Por otro lado, aseguró que están bien orientados en cuanto a la autoría material e intelectual del homicidio de Coronel, frente a la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo y donde trabajaba el comunicador, en Pedro Juan Caballero.

“Están orientando bastante bien en cuanto a la autoría material, sin dejar de lado la autoría intelectual”, enfatizó sin revelar mayores detalles para no entorpecer el trabajo de los investigadores.

Sobre los mensajes de amenazas que recibió la emisora a través del sistema de mensajería de sus redes sociales, el jefe policial indicó que profesionales de cibercrimen ya tomaron intervención.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en Pedro Juan Caballero

Los textos fueron enviados a través del perfil con el nombre de Marcos Morínigo Sánchez.

Los mensajes decían que Humberto Coronel “sabía muchas cosas” y pedía que “diga dónde está Gabriel”, quien es una persona cuyos demás datos se desconocen, pero se trataría de un hombre que se encuentra desaparecido desde el año pasado.

“Hasta el momento, no se sabe quién es Gabriel. Lo estamos tomando con pinzas porque podría ser un objeto distractor”, prosiguió e indicó que en la zona “hay un silencio tremendo”, lo cual representa un obstáculo, pero están avanzando con otras estrategias de investigación.

El 10 de junio pasado, Humberto Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez denunciaron ante la Comisaría 7ª el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos. El comisario Rubén Paredes sostuvo que en ese entonces se les ofreció custodia a ambos, pero Coronel no aceptó.

Más contenido de esta sección
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.