08 abr. 2025

Policía emite recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches

La Policía Nacional brindó este viernes una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de robacoches.

robo vehículo.jpg

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Foto referencial: quolid.com.

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional lanzaron algunas recomendaciones para que las personas puedan reforzar el sistema de seguridad de sus vehículos con una pequeña inversión y colocarles alarmas que podrían costar entre G. 150.000 y G. 200.000.

También aconsejaron el cambio del tambor de las puertas para poder manejar con las llaves. Esto es fundamental, al comprar un vehículo usado, teniendo en cuenta que el primer propietario puede tener una copia de la llave.

Lea más: Delincuente roba un auto en menos de 15 segundos en Asunción

Otra sugerencia es la instalación de un cortacorrientes, que es fundamental para frustrar el robo del rodado. Además, se recomienda instalar un sistema de GPS para recuperar el automóvil en caso de robo.

Todas estas instalaciones tendrían una inversión aproximada de G. 500.000, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1517545422469877760

El comisario Rafael González, jefe del Departamento de Control de Automotores, explicó que, según las estadísticas, “los vehículos preferidos” por los delincuentes son de la marca Toyota, modelos Premio, IST, Funcargo y Allion.

“Estos vehículos robados no tienen ningún sistema de seguridad como alarma, cortacorrientes o GPS. Los delincuentes recorren la vía pública viendo sus potenciales robos”, agregó.

Nota relacionada: Mujer recupera su automóvil robado mediante el GPS

Explicó que mediante cámaras de circuito cerrado pudieron observar que los delincuentes son “prácticamente como los dueños” que van con llaves maestras, hacen un pequeño esfuerzo y abren la puerta ingresando en el interior y minutos después se retiran del lugar prácticamente sin llamar la atención”, agregó.

La Policía Nacional tiene un promedio de dos a tres vehículos que se roban por día en varios puntos del país, la mayoría de ellos vía Chile, por la fragilidad en cuanto al sistema de seguridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.