22 abr. 2025

Policía española captura al sospechoso de asesinar a paraguaya en Elche

El hombre buscado como supuesto autor de la muerte de su pareja paraguaya, en un crimen de violencia machista, fue detenido este jueves en la ciudad española de Elche, tras atrincherarse en una vivienda con rehenes, que salieron ilesos. Se realizó un gran despliegue policial.

detenido elche.jfif

El sospechoso fue detenido sin que ninguna persona resulte herida tras su atrincheramiento.

Foto: Policía Local Elche @policiaelche

Fuentes policiales de España informaron que el hombre, buscado por el feminicidio de Yolanda Elisabeth Martínez, fue capturado después de atrincherarse en la vivienda de un familiar con varias personas en su poder y una escopeta.

El supuesto autor del crimen, antes de ser detenido, realizó varios disparos a los agentes policiales que cercaron el domicilio, ubicado en la localidad de Elche, España.

Los uniformados lograron evacuar a los rehenes y, posteriormente, se pudo reducir al hombre tras una negociación. La Policía española activó un protocolo para “incidentes críticos” con especialistas en la resolución de este tipo de situaciones.

Yolanda Martínez fue encontrada muerta de un disparo el día de Navidad,

Relacionado: Paraguayas protestan en España por feminicidio de compatriota

https://twitter.com/policiaelche/status/1476470509084811265

Lea más: “Feminicidio: Paraguaya es asesinada de un tiro en España”

La mujer, quien dejó un hijo de 10 años y otra hija de 3, se convirtió en la asesinada a manos de su pareja o ex pareja número 43 de este año en España y la 1.125 desde que se empezaron a recopilar datos en el 2003.

Un grupo de paraguayas se manifestaron en España en repudio al feminicidio. Además, pidieron justicia y castigo para el autor del crimen.

En el ámbito mundial, solo el 40% de las mujeres buscan ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

En España, el teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía (091) y de la Guardia Civil (062).

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.