31 mar. 2025

Policía en alerta ante sospechas de un megaasalto en Alto Paraná por parte de miembros del PCC

La Policía en Alto Paraná está en alerta luego de recibir información sobre un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Inteligencia de Alto Paraná, Richard Vera, explicó que la Policía en la zona se encuentra en alerta ante informaciones que recibieron y que apuntan a un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 presuntos miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

“Hubo movimientos raros justo después de que un miembro importante del PCC haya sido abatido. Teníamos nosotros una sospecha de que probablemente se estaría preparando un hecho punible en este departamento”, alertó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que en el último mes se robaron alrededor de siete camionetas y, probablemente, se estarían equipando para cometer algún hecho punible.

Respecto al elemento que tendrían en la mira los delincuentes, dijo que “se trataría de un objetivo que todavía no se tocó y que es de gran envergadura”.

Puede leer: Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

“Nosotros sabemos que hay comercios que tienen bóvedas dentro de su propio local para no hacer movimientos de dinero”, sostuvo.

Además, indicó que están desplegados en los comercios que tienen mayor movimiento económico dentro de lo que sería el microcentro de Ciudad del Este.

Con la divulgación de estos datos, el jefe policial afirmó que pretenden “avisar a todas las comisarias para que puedan equiparse de la mejor manera y prevenir el hecho”, ya que generalmente los grupos delictivos atacan durante la madrugada.

“Tengo elementos importantes que no puedo divulgar, pero (todos esos datos) dan la sensación de que será un golpe grande”, sostuvo y aseveró que están preparados para enfrentar a los delincuentes, pero “la gran preocupación que tienen son los daños colaterales”.

En febrero de este año, el gobernador de Alto Paraná, César Torres, declaró emergencia departamental por 30 días ante la ola de inseguridad y los repetidos eventos delictivos ocurridos en la zona.

Más contenido de esta sección
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.