15 abr. 2025

Policía en alerta ante sospechas de un megaasalto en Alto Paraná por parte de miembros del PCC

La Policía en Alto Paraná está en alerta luego de recibir información sobre un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Inteligencia de Alto Paraná, Richard Vera, explicó que la Policía en la zona se encuentra en alerta ante informaciones que recibieron y que apuntan a un megaasalto que podría ser perpetrado por 25 presuntos miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

“Hubo movimientos raros justo después de que un miembro importante del PCC haya sido abatido. Teníamos nosotros una sospecha de que probablemente se estaría preparando un hecho punible en este departamento”, alertó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que en el último mes se robaron alrededor de siete camionetas y, probablemente, se estarían equipando para cometer algún hecho punible.

Respecto al elemento que tendrían en la mira los delincuentes, dijo que “se trataría de un objetivo que todavía no se tocó y que es de gran envergadura”.

Puede leer: Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

“Nosotros sabemos que hay comercios que tienen bóvedas dentro de su propio local para no hacer movimientos de dinero”, sostuvo.

Además, indicó que están desplegados en los comercios que tienen mayor movimiento económico dentro de lo que sería el microcentro de Ciudad del Este.

Con la divulgación de estos datos, el jefe policial afirmó que pretenden “avisar a todas las comisarias para que puedan equiparse de la mejor manera y prevenir el hecho”, ya que generalmente los grupos delictivos atacan durante la madrugada.

“Tengo elementos importantes que no puedo divulgar, pero (todos esos datos) dan la sensación de que será un golpe grande”, sostuvo y aseveró que están preparados para enfrentar a los delincuentes, pero “la gran preocupación que tienen son los daños colaterales”.

En febrero de este año, el gobernador de Alto Paraná, César Torres, declaró emergencia departamental por 30 días ante la ola de inseguridad y los repetidos eventos delictivos ocurridos en la zona.

Más contenido de esta sección
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.