24 feb. 2025

Policía Federal ordena detención de presuntos miembros de la ACA-EP

La Policía Federal del Brasil ordenó este miércoles la detención preventiva de cuatro presuntos miembros de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP), imputados en nuestro país por el secuestro y asesinato de Jorge Ríos.

Jorge Ríos.jpg

Diputados convocarán a autoridades de seguridad tras asesinato de Jorge Ríos.

Foto: Gentileza.

La Policía Federal remitió al Juzgado de Bella Vista, Brasil, en la frontera con Paraguay, una solicitud de detención preventiva de cuatro integrantes de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Esto en el marco de la investigación del secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos, que se tramita en la Comisaría de la Policía Federal de Ponta Porã, informó el sitio digital tempoms.com.br.

El 27 de octubre pasado, la Fiscalía paraguaya solicitó la captura internacional, con fines de extradición, de los presuntos miembros de la ACA-EP, identificados como Feliciano Bernal Maíz, Hugo Vicente Bernal, Laubrindo Balbuena Mariz y Elizandro Balbuena Mariz.

Lea más: Fiscalía solicita captura internacional de presuntos miembros de la ACA-EP

La captura de estas personas fue solicitada por los fiscales de la Unidad Especializada de Antisecuestros y Antiterrorismo Lorenzo Lezcano y Federico Delfino.

Los hombres fueron imputados por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad, extorsión y extorsión agravada, todos ellos en calidad de autores.

El joven Jorge Ríos fue secuestrado el 28 de junio pasado de la localidad de Sargento José Félix López, ex-Puentesiño, Departamento de Concepción, cercana a la frontera con Brasil.

Nota relacionada: Secuestradores ejecutaron con arma de fuego a Jorge Ríos

Los secuestradores habían solicitado la suma de USD 200.000 en concepto de pago de rescate con vida de la víctima. Finalmente, el 3 de julio, en horas de la tarde, el cuerpo sin vida de Jorge Ríos fue encontrado por pescadores de la región a orillas del río Apa, en territorio brasileño.

La víctima falleció tras ser ejecutada con un disparo en la cabeza.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.