22 abr. 2025

Policía fue sometido a evaluaciones tras denuncia de violencia en el 2017

El suboficial de la Policía Nacional, Isidro Casco Salinas, quien ultimó a sus dos hijos y a la familia de su esposa antes de autoeliminarse, fue sometido a una evaluación sicológica en el 2017, tras ser denunciado por violencia intrafamiliar por parte de una ex pareja.

comandancia policia.jpg

Desde la Comandancia de la Policía Nacional resolvieron el cambio.

Foto: Archivo UH.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, explicó que el suboficial Isidro Casco Salinas fue evaluado en el 2017 por sicólogos de la institución tras una denuncia de violencia intrafamiliar.

“Sí sé que en el 2017 se le hizo un test, porque había sido denunciado por un caso de violencia intrafamiliar. A raíz de eso fue sometido a un test en aquel entonces, pero por esa situación en particular”, dijo la comisaria a Última Hora.

Leé también: Sobreviviente relata momentos de terror en asesinato múltiple

Por su parte, la fiscala Carolina Martínez, también señaló que tuvo conocimiento sobre la denuncia por violencia contra el policía, pero indicó que debía profundizar en el antecedente.

¿Cuándo se hacen los tests a policías?

María Elena Andrada explicó que el personal policial es sometido a evaluaciones sicológicas cuando se realizan las pruebas para el ingreso, antes de los ascensos o cuando uno se postula para alguno de los cursos que se realizan dentro de la carrera policial.

Lea más: Madre de niños asesinados afirma que policía sufría depresión y alucinaba

Respecto a Isidro Casco Salinas, la portavoz de la Policía Nacional aseguró que desconoce si este está postulado a algún curso o ascenso.

La jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, aseguró que es casi imposible que dentro de 27.000 funcionarios policiales se puedan percatar de que una persona presenta trastornos sicológicos cuando, muchas veces, ni siquiera hay síntomas de ello. “Hay personas que están en un cuadro depresivo, pero no lo demuestran”, puntualizó.

Incremento de denuncias por violencia

La comisaria María Elena Andrada informó que durante los últimos meses se dio una creciente ola de denuncias de violencia intrafamiliar que tienen como protagonistas a personal policial. Señaló que esto motivó al establecimiento de un protocolo, que funciona desde hace tres meses.

“El actual comandante, preocupado por la situación, dispuso que a estas personas se les haga un acompañamiento por parte del equipo técnico de sicólogos dependientes de la Dirección de Gestión del Personal. Hace unos días, salió la nota de servicio para convocar al primer grupo que será sometido a evaluaciones”, aseguró Andrada.

Nota relacionada: Policía mata a sus hijos y a la familia de su pareja

Un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Isidro Casco Salinas, asesinó a cinco miembros de su familia y luego se autoeliminó.

Alberto de la Cruz Riveros Benítez (51) y Amalia Portillo (50), suegros del uniformado, así como sus propios hijos, Amalia Casco Romero (2) y Amílcar Casco Romero (1), y su cuñada, Liliana Maribel Gómez (16) son las víctimas fatales. Mientras que una adolescente de 16 años y un niño de 11 quedaron delicados de salud.

De acuerdo con los intervinientes, el agente policial transmitió todo el crimen a través de una videollamada que realizó a su madre que se encuentra en España.

El hecho se registró en el callejón Cerrito casi San Diego del barrio San Miguel de Capiatá, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.